Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología identifica papel de alergias en enfermedad crónica de senos nasales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Mar 2010
Exponer a los pacientes con enfermedad crónica de los senos nasales a alergenos y luego obtener imágenes repetidas por rayos-x o ultrasonido reveló que las alergias nasales pueden estar involucradas en algunos casos de enfermedad crónica de los senos nasales, según un reciente informe.

La enfermedad crónica del seno maxilar (la cavidad del seno localizada en medio de la cara debajo de las mejillas, a ambos lados de la nariz) es común y afecta a una gran población de adultos y niños, de acuerdo con los investigadores del estudio. "Aunque el compromiso de los mecanismos de hipersensibilidad, y especialmente la alergia nasal, en la enfermedad crónica de los senos maxilares ha sido reconocida, los procedimientos diagnósticos para esta enfermedad y la relación varían”, anotó el autor, en su artículo publicado en la edición de Diciembre de 2009 de la revista "Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery”. "Hay una escasez de información acerca del compromiso causal directo de los mecanismos de hipersensibilidad de la mucosa nasal y las consecuencias potenciales dentro de los senos maxilares”.

Zdenek Pelikan, M.D., Ph.D., de la Fundación de Investigación de Alergias (Breda, Holanda), evaluó 71 pacientes con enfermedad crónica de los senos maxilares y 16 individuos control con rinitis alérgica pero sin historia de enfermedad de los senos. Los pacientes con enfermedad de los senos se sometieron a un total de 135 pruebas nasales de de provocación, en las cuales los alergenos fueron aplicados a los revestimientos de sus cavidades nasales, y 71 controles en los cuales se aplicó solo solución amortiguada salina-fosfato. En los pacientes control, se repitieron 16 pruebas nasales de provocación. Antes y repetidamente después de esas pruebas y retos, se tomaron imágenes de los senos maxilares usando radiografía y ultrasonografía. Se anotaron los cambios en el esqueleto, el nivel líquido del aire, el engrosamiento de la membrana de la mucosa en el seno nasal, y otros parámetros.

De los 71 pacientes con sinusitis, 67 desarrollaron 104 respuestas nasales positivas a las pruebas de provocación. De esos, 89 estuvieron acompañados de cambios considerables de los senos maxilares en las radiografías y 83 estuvieron asociados además con cambios significativos en los ultrasonogramas. No se apreciaron cambios significativos en las radiografías o ultrasonogramas durante las 71 pruebas de control con salina en los pacientes con enfermedad de los senos nasales, o durante las 16 pruebas nasales de provocación, realizadas en los pacientes control sin enfermedad de los senos nasales.

"El posible compromiso de la alergia, y especialmente de la alergia nasal, en algunas formas de sinusitis ya había sido reportado en la literatura”, anotó el Dr. Pelikan en el artículo. "Hay varias similitudes anatómicas y fisiológicas entre la mucosa nasal y la mucosa de las senos maxilares”.

Los senos maxilares desembocan en el canal nasal a través de una válvula conocida como el ostio. Si las membranas mucosas en la cavidad nasal están inflamadas, el ostio se bloquea, atrapando líquidos en el seno nasal.

"En conclusión, la alergia nasal puede estar involucrada en la sinusitis crónica en algunos pacientes”, concluyó el Dr. Pelikan. "El desafío nasal con alergeno combinado con ultrasonografía, y si es necesario, también con uno de los métodos de imagenología radiográfica puede ser un suplemento útil para el diagnóstico de esta enfermedad en la práctica clínica, especialmente en los niños. La confirmación del compromiso de la alergia nasal en los pacientes con enfermedad crónica del seno maxilar indicaría un tratamiento adicional de la alergia nasal”.



New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.