Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan ecografías anuales para verificar posición correcta del DIU

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 May 2011
Un estudio retrospectivo de mujeres, que se embarazaron mientras usaban dispositivos intrauterinos (DIU), reveló que más de la mitad no estaban colocados correctamente.

Aunque el desplazamiento pudo haber ocurrido con el tiempo, un investigador deL Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, EUA) sugiere que las ecografías de rutina después de la colocación del DIU al menos confirmarían la posición inicial apropiada. "Los ginecólogos típicamente hacen un examen pélvico con espéculo después de colocar un DIU, pero no hay ecografías involucradas", dijo la Dra. Elysia Moschos, profesora asociada de obstetricia y ginecología y autora principal del estudio, disponible en línea y planeado para en la edición de Mayo de 2011 de la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology. "Basados en los resultados de nuestro estudio, creemos que la evaluación ecográfica de los DIU después de la inserción y para la supervisión debe ser un tópico a considerar".

En un estudio retrospectivo de 42 mujeres con colocación de DIU y una prueba de embarazo positiva, 36 tenían DIUs que habían sido vistos por medio de ultrasonido y 2 por imagenología. Quince de esos estaban colocados normalmente, y 21 estaban mal colocados. La Dra. Moschos recalcó que los obstetras y ginecólogos deben considerar a las ecografías como parte del protocolo después de la inserción del DIU y posiblemente programarlas anualmente en aquellas con DIUs, ya que éstos pueden permanecer en el cuerpo por hasta 10 años.

Los DIUs son una forma altamente efectiva de control natal, y las tasas de embarazo son extremadamente bajas. En los casos raros donde las mujeres se embarazan mientras están usando un DIU, la ecografía transvaginal durante el primer trimestre puede reducir las complicaciones determinando el embarazo y la localización del DIU, así como también si el dispositivo puede ser recuperado. Los embarazos complicados por la presencia de un DIU están en riesgo de aborto o de nacimiento prematuro durante el primer y segundo trimestre si el dispositivo se deja en su sitio. A pesar de que remover el DIU disminuye esos riesgos, el proceso de remoción en sí mismo conlleva un riesgo pequeño de aborto.

En el estudio, 31 mujeres tuvieron embarazos intrauterinos, 3 tuvieron embarazos ectópicos, y 8 tuvieron embarazos de localización desconocida (confirmación bioquímica del embarazo pero sin saco en el útero). Tales casos, según la Dra. Moschos, pueden indicar un embarazo temprano que no se ha mostrado todavía, un embarazo ectópico o un aborto. Cada uno de los ocho embarazos de localización desconocida en el estudio terminó en un aborto espontáneo. Los tres embarazos ectópicos fueron tratados efectivamente.

Todas las pacientes habían dado a luz antes, con un promedio de dos nacimientos anteriores cada una. Su edad media era 26 años. La longitud promedio de tiempo desde la colocación de su DIU antes del embarazo fue de solo dos años. En el momento, el embarazo fue confirmado y la localización del DIU verificada; la edad gestacional media fue de ocho semanas.

Los ultrasonidos de las 31 mujeres con embarazos intrauterinos mostraron que 8 tenían los DIUS dentro del endometrio; 17 tenían dispositivos mal colocados; y 6 tenían DIUs que no eran visibles. Los síntomas de las pacientes no eran necesariamente predictivos de mala posición del DIU. Algunas mujeres reportaron sangrado, dolor, y la falta de hilos del DIU, pero 11 mujeres no tenían indicaciones.

Veinte mujeres tuvieron embarazos a término, mientras que seis tuvieron embarazos fallidos de 20 semanas o menos. Los resultados para 5 de las 31 mujeres no estuvieron disponibles. Diez de los embarazos a término tuvieron remociones exitosas del DIU, y otras cinco no tuvieron DIUs identificables, diagnosticados tardíamente como expulsiones del dispositivo.

Enlaces relacionados:

University of Texas Southwestern Medical Center



New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.