Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No hay evidencia de mejor tasa de supervivencia con ecocardiograma antes de la cirugía electiva

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Oct 2011
Un nuevo estudio no ha encontrado evidencia de que los pacientes que se sometieron a ultrasonido cardiaco (ecocardiograma) antes de cirugía mayor tuvieran mejores tasas de supervivencia un mes o un año después de su operación.

Algunos grupos de pacientes realmente tuvieron tasas peores de supervivencia, según el Dr. Duminda Wijeysundera, un científico del Instituto de Conocimiento Li Ka Shing del Hospital St. Michael y el Instituto de Ciencias Evaluativas Clínicas (Toronto, ON, Canadá). Su estudio, publicado el 30 de Junio de 2011, en la revista British Medical Journal, se suma a la evidencia creciente de que los ecocardiogramas pueden no ser útiles para predecir que pacientes tienen probabilidad de tener complicaciones después de cirugía mayor y por lo tanto requieren de cuidado más especializado.

“Esos hallazgos tienen implicaciones importantes, especialmente puesto que miles de personas se someten a cirugía en el mundo cada día”, dijo el Dr. Wijeysundera, quien también es un anestesiólogo en el Hospital General de Toronto. “Dado que la ecocardiografía puede realmente causar daño, los médicos deben reconsiderar su papel para los pacientes que se someten a cirugía electiva. Este estudio también resalta la importancia de evaluar rigurosamente cómo son usadas las pruebas en medicina y el hecho de que más pruebas no siempre es mejor”.

Un ecocardiograma (ECHO) usa ondas de sonido para crear una imagen del corazón, mostrando la forma, textura, y movimiento de las válvulas cardiacas además del tamaño de las cámaras del corazón y qué también están funcionando. El Dr. Wijeysundera encontró que el 15% de los casi 265.000 residentes de Ontario que se sometieron a cirugía mayor entre 1999 y 2008 tuvieron ecocardiogramas previos. Eso hace al ecocardiograma una de las pruebas pre-operatorias más comúnmente ordenadas. A pesar de su uso común, no hubo evidencia de que los pacientes que se hicieron ecocardiogramas hubieran mejorado la supervivencia a un mes o un año después de la cirugía.

Algunos grupos de pacientes parecen empeorar si se hicieron la ecocardiografía. Si un paciente tenía dos o menos factores de riesgo para complicaciones cardiacas post-operatorias y no se había sometido a pruebas de esfuerzo cardiaco, hacerse un ecocardiograma estuvo asociado con una probabilidad mayor de morir un año después de la cirugía. Los factores de riesgo pueden incluir condiciones como diabetes, enfermedad renal o una historia de enfermedad cardiaca.

El Dr. Wijeysundera y sus colegas habían demostrado anteriormente que si los pacientes tenían al menos un factor de riesgo para complicaciones cardiacas post-operatorias, tenían mejor supervivencia después de la cirugía si se había sometido a pruebas de esfuerzo antes de su operación. A pesar de esos resultados con las pruebas de esfuerzo, los médicos en Ontario tienen 50% más de probabilidad de ordenar un ecocardiograma antes de la cirugía, posiblemente porque son más fáciles de pedir rápidamente.

El Dr. Wijeysundera reportó que hay algunas razones posibles para esos hallazgos. Dado que los ecocardiogramas no diferencian tan bien entre los pacientes de riesgo alto y riesgo bajo, los médicos pueden haber sido asegurados incorrectamente de que algunos pacientes de riesgo alto pueden someterse, de manera segura, a cirugía sin cuidado especializado adicional.

Además, algunos médicos pueden haber pensado incorrectamente que algunos pacientes de riesgo bajo necesitaban cuidado especializado y por lo tanto les dieron intervenciones innecesarias y potencialmente peligrosas. “Si la ecocardiografía resulta en que los pacientes tienen una probabilidad mayor de sobrevivir después de cirugía mayor, su uso aumentado está justificado”, concluyó el Dr. Wijeysundera. “Si no es así, el uso relativamente común de la ecocardiografía representa un costo de salud innecesario que puede también retrasar innecesariamente las cirugías programadas”.

Enlace relacionado:

St. Michael’s Hospital



Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.