Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una herramienta nueva de aprendizaje automático predice con exactitud el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Mar 2019
Investigadores de la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA) han desarrollado un marco de aprendizaje automático que puede diferenciar entre el cáncer de próstata de bajo y alto riesgo con mayor precisión que nunca. Se espera que el marco ayude a los médicos, en particular a los radiólogos, a identificar las opciones de tratamiento con mayor exactitud para los pacientes con cáncer de próstata, reduciendo la necesidad de una intervención clínica innecesaria.

Los métodos estándar que se utilizan actualmente para evaluar el riesgo de cáncer de próstata son las imágenes de resonancia magnética multiparamétricas (mpMRI), que detectan lesiones de próstata, y el Sistema de Datos e Informes de Imágenes de Próstata, versión 2 (PI-RADS v2), un sistema de calificación de cinco puntos que clasifica las lesiones encontradas en la mpMRI. Estas herramientas predicen sólidamente la probabilidad de un cáncer de próstata clínicamente significativo. Sin embargo, la puntuación PI-RADS v2 es subjetiva y no distingue claramente entre los niveles de cáncer intermedio y maligno (puntuaciones 3, 4 y 5), lo que resulta en diferentes interpretaciones entre los médicos, la mayor parte de las veces.

Para remediar este inconveniente, se ha propuesto combinar el aprendizaje automático con la radiografía, una rama de la medicina que utiliza algoritmos para extraer grandes cantidades de características cuantitativas de las imágenes médicas. Mientras que otros estudios solo han probado un número limitado de métodos de aprendizaje automático para abordar esta limitación, los investigadores de Monte Sinaí y USC han desarrollado un marco predictivo que evaluó de manera rigurosa y sistemática muchos de esos métodos para identificar el que tiene el mejor desempeño. El marco también aprovecha conjuntos de datos de entrenamiento y validación más amplios que los estudios anteriores, permitiendo a los investigadores clasificar el cáncer de próstata de los pacientes con alta sensibilidad y un valor predictivo aún mayor.

“Al combinar de manera rigurosa y sistemática el aprendizaje automático con la radiografía, nuestro objetivo es proporcionar a los radiólogos y al personal clínico una herramienta de predicción sólida que se pueda traducir en una atención al paciente más efectiva y personalizada”, dijo Gaurav Pandey, PhD, Profesor Asistente de Genética y Ciencias Genómicas en la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí y autor correspondiente principal de la publicación junto con el coautor correspondiente, Bino Varghese, PhD, Profesor Asistente de Investigación en Radiología en la Facultad de Medicina Keck en la USC. “El camino para predecir la progresión del cáncer de próstata con alta exactitud está en permanente mejora y creemos que nuestro marco objetivo es un avance muy necesario”.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí
Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California



Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Specimen Radiography System
Trident HD
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.