Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Un sistema de ultrasonido en 3D guía la braquiterapia ginecológica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 May 2019
Un estudio nuevo describe cómo una imagen de ultrasonido tridimensional (3D) reconstruida puede ayudar a la colocación de los implantes durante los procedimientos de braquiterapia ginecológica intersticial.

Desarrollado por investigadores en el Instituto de Investigación Robarts (RRI; Londres, Canadá), la Universidad Western (London, Canadá) y otras instituciones, el sistema se basa en una combinación de tres geometrías de escaneo - ultrasonido transrectal en 3D (TRUS), ultrasonido transvaginal de fuego lateral de 360° en 3D (TVUS) y ultrasonido transrectal en 3D de fuego final. Las imágenes se generan girando un transductor de ultrasonido de endocavidad estándar a 170 grados durante una rotación de 12 a 20 segundos, proporcionando una imagen en 3D reconstruida inmediatamente después de la toma de la imagen.

Durante los estudios de factibilidad de la colocación de la aguja, se encontraron diferencias medias en las posiciones de la aguja de 3,82 mm y 2,36 mm para TRUS y TVUS de fuego lateral, respectivamente, en comparación con las imágenes de TC clínicas. Un estudio fantasma de prueba de concepto del sistema en el modo TVUS de fuego final demostró una diferencia de posición media de solo 1,91 mm. Además, se probó una herramienta automática de segmentación de la aguja en una imagen de paciente 360° 3D TVUS, obteniendo una diferencia angular media de 0,44° y una diferencia posicional media de 0,78 mm, en comparación con las agujas segmentadas manualmente. El estudio se presentó en el congreso de imágenes médicas SPIE, celebrado en febrero de 2019 en San Diego (California, EUA).

“El acceso a los sistemas de imágenes de alta calidad como la tomografía computarizada y la resonancia magnética para diagnosticar y tratar enfermedades es difícil en algunos lugares del mundo. Por esa razón, nos hemos centrado en el ultrasonido, que está ampliamente disponible en todo el mundo y se puede usar para una variedad de aplicaciones”, dijo el autor principal, el profesor, Aaron Fenster, PhD, del RRI. “Esta tecnología tiene potencial para cambiar la manera de ejercer. El objetivo a corto plazo es reducir las tasas de complicaciones: asegurarse de que las agujas no entren en la vejiga o en el recto, lo que crearía complicaciones. Además, si las agujas se colocan correctamente, proporcionarán una mejoría en el patrón de distribución de dosis al tumor y al tejido circundante”.

La braquiterapia es un régimen de radioterapia en el que una fuente radiactiva se coloca directamente en o cerca de un órgano o tejido. Durante la braquiterapia intersticial de tumores malignos ginecológicos de alta tasa de dosis (HDR), es necesaria la colocación precisa de agujas múltiples para proporcionar una dosis óptima al tumor y evitar la sobreexposición de órganos sanos cercanos, como la vejiga y el recto. Actualmente, las agujas de braquiterapia se colocan según las imágenes preoperatorias y el examen clínico, pero no existe un protocolo estándar para la guía de imágenes intraoperatorias.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Robarts
Universidad Western



X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.