Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




USIV mejora resultados de pacientes en procedimientos de revascularización de extremidades inferiores

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jan 2024

La revascularización de las extremidades inferiores es un procedimiento médico importante destinado a restaurar el flujo sanguíneo a las piernas y los pies de pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP) y patología venosa profunda. Millones de personas en todo el mundo sufren de estas afecciones y pueden provocar complicaciones graves, como dolor intenso, heridas que no cicatrizan e incluso la posible pérdida de extremidades si no se tratan. Si bien la angiografía sigue siendo el método de imagen principal en la revascularización, no está exenta de limitaciones. El ultradonido intravascular (USIV) surge como una técnica mínimamente invasiva que proporciona vistas internas en tiempo real de los vasos sanguíneos, ofreciendo información completa sobre la pared de los vasos, la composición de la placa y las características del flujo sanguíneo. Esta información es fundamental para realizar diagnósticos más precisos y diseñar planes de tratamiento eficaces.

Una mesa redonda de consenso de expertos convocada por la Sociedad de Angiografía e Intervenciones Cardiovasculares (SCAI, Washington, DC, EUA) se centró en los desafíos apremiantes en el diagnóstico y tratamiento de la revascularización de las extremidades inferiores. El debate reunió a profesionales experimentados de la cardiología intervencionista, la radiología intervencionista y la cirugía vascular para evaluar las dificultades actuales, las lagunas de conocimiento y el papel prometedor del USIV para superar estos desafíos. Durante la mesa redonda, los participantes destacaron el potencial del USIV para guiar los procedimientos de revascularización, como la angioplastia y la colocación de stent, y señalaron su capacidad para mejorar significativamente los resultados de los pacientes. Sin embargo, los expertos reconocieron la necesidad de investigación y evidencia adicionales para abogar por la integración del USIV en los entornos clínicos cotidianos. La mesa redonda concluyó con un compromiso hacia la cooperación interdisciplinaria continua y el intercambio de conocimientos entre médicos. Hubo consenso sobre la necesidad de estándares de tratamiento establecidos, programas de capacitación formales y métricas de calidad reconocidas mundialmente para mejorar la atención al paciente en este campo.

"Las mejoras en los resultados después de la intervención vascular periférica se han retrasado en comparación con otros tratamientos endovasculares, como la intervención coronaria percutánea. Tanto la experiencia clínica como la evidencia respaldan el mayor uso del USIV periférico para reducir los eventos adversos y extender la permeabilidad de nuestros procedimientos de revascularización de las extremidades inferiores. Al reunir a expertos de diferentes especialidades, nuestro objetivo fue fomentar la colaboración y el intercambio de ideas para mejorar la atención al paciente con USIV periférico", dijo el Dr. Eric A. Secemsky, MSc, FSCAI, autor principal del documento de registros que se publicó en varias revistas. "La mesa redonda brindó una oportunidad única para identificar lagunas de conocimiento y discutir cómo el USIV puede mejorar nuestra comprensión y tratamiento de la patología arterial periférica y venosa profunda".

"Los conocimientos adquiridos en esta mesa redonda ayudarán a dar forma a futuras investigaciones, capacitación y directrices clínicas en el campo de la revascularización de las extremidades inferiores", añadió Secemsky. "Al aprovechar el poder del USIV, podemos mejorar nuestra capacidad para diagnosticar y tratar a los pacientes, lo que en última instancia conduce a mejores resultados y calidad de vida".

Enlaces relacionados:
SCAI

New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.