Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido focalizado se puede utilizar para administrar medicamentos a lesiones cerebrales quirúrgicamente inaccesibles

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Feb 2024

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), comúnmente conocidas como cavernomas, son grupos de capilares que crecen anormalmente en el cerebro o la médula espinal. Estos crecimientos pueden provocar problemas de salud graves, como convulsiones, dolores de cabeza intensos, parálisis y hemorragias cerebrales potencialmente mortales. La extirpación quirúrgica suele ser el tratamiento principal de los cavernomas sintomáticos. Un equipo de investigadores está desarrollando ahora un método innovador para la administración de fármacos a estas lesiones, empleando una combinación de ultrasonido focalizado y microburbujas. Esta técnica tiene como objetivo penetrar la barrera hematoencefálica protectora del cerebro, que normalmente impide que los fármacos lleguen a las malformaciones.

Se estima que existen MCC en una de cada 500 personas. Si bien muchas de estas lesiones permanecen asintomáticas, pueden causar problemas de salud importantes a algunas personas, y los síntomas aumentan a medida que crecen los vasos sanguíneos. La extirpación quirúrgica de estas malformaciones puede ser peligrosa y los medicamentos a menudo no logran alcanzar el objetivo debido a la barrera hematoencefálica. Esta barrera es crucial para proteger el cerebro de sustancias nocivas, pero también restringe el acceso a muchos tratamientos terapéuticos, en particular a fármacos biológicos de mayor tamaño. El equipo de investigación de UVA Health (Charlottesville, VA, EUA) se está concentrando en romper temporalmente esta barrera de una manera muy específica. Su método implica el uso de microburbujas combinadas con ondas de ultrasonido focalizadas para abrir momentáneamente la barrera hematoencefálica en lugares específicos. Esta apertura temporal permite la penetración de medicamentos a áreas que normalmente son inaccesibles.

Sorprendentemente, sus experimentos en un modelo de ratón genéticamente preciso de la enfermedad revelaron que la combinación de ondas sonoras y microburbujas por sí sola podía estabilizar las MCC, incluso sin medicación adicional. Este descubrimiento implica posibles beneficios adicionales de este método, que van más allá de simplemente facilitar la administración de fármacos. Actualmente, los investigadores están perfeccionando un sistema guiado por imágenes que permite a los médicos observar la apertura de la barrera hematoencefálica en tiempo real, garantizando una administración precisa del fármaco. Sus próximos pasos implican comprender cómo utilizar mejor estos medicamentos para controlar y posiblemente reducir el tamaño de los cavernomas. Su objetivo final es controlar el crecimiento de estas lesiones de forma no invasiva, eliminando la necesidad de una cirugía invasiva de cráneo. Si tiene éxito, esto podría revolucionar el tratamiento y manejo de las MCC.

“Muchos pacientes con MCC necesitan desesperadamente opciones de tratamiento más efectivas. Algunos pacientes tienen lesiones quirúrgicamente inaccesibles que sólo pueden tratarse con radiación, pero dichos tratamientos pueden tener fuertes efectos secundarios y tardar mucho tiempo en demostrar eficacia”, afirmó Richard J. Price, Ph.D., quien dirige el equipo de investigación. “En última instancia, deseamos tratar estas lesiones de forma no invasiva con fármacos biológicos y terapias genéticas, pero estas terapias son de tamaño relativamente grande y no penetran bien en el tejido cerebral. El ultrasonido focalizado de baja intensidad se puede dirigir a casi cualquier parte del cerebro. Nos brinda una oportunidad única de administrar con precisión terapias tan avanzadas directamente a las MCC”.

Enlaces relacionados:
UVA Health

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.