Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnicas de imagenología para identificar placas causantes de infartos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Nov 2009
Print article
Los hallazgos de un ensayo clínico reciente suministran nuevos conocimientos sobre los tipos de placa vulnerable que tienen más probabilidad de causar eventos cardiacos adversos inesperados, súbitos, y sobre la capacidad de identificarlas por medio de técnicas de imagenología antes de que ocurran.

El ensayo, "Proporcionando Observaciones Regionales para el Estudio de Eventos de Predicción en el Árbol Coronario (PROSPECT, por sus siglas en inglés)", es el primer estudio prospectivo de historia natural de la ateroesclerosis usando imagenología multimodal para caracterizar el árbol coronario. Los hallazgos del estudio fueron reportados durante el 21º Simposio científico de Terapéuticas Cardiovasculares Transcatéter (TCT), financiado por la Fundación de Investigación Cardiovascular (CRF), realizado en Septiembre de 2009, en San Francisco, CA, EUA.

"Como resultado del ensayo PROSPECT, estamos más cerca de poder predecir –y por lo tanto de prevenir –eventos cardiacos adversos inesperados, súbitos”, dijo el investigador principal Gregg W. Stone, M.D., gerente anterior de CRF, profesor de medicina del Hospital Universitario de Columbia y director de Investigación y Educación Cardiovascular en el Centro de Terapia Vascular Intervencionista del Hospital Presbiteriano de Nueva York /Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA).

El ensayo multicéntrico estudió 700 pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) usando imagenología intracoronaria multimodal de tres vasos, angiografía, ultrasonido intravascular (IVUS), e histología virtual para cuantificar la tasa de evento clínico para la progresión ateroesclerótica e identificar aquellas lesiones que colocan a los pacientes en riesgo para eventos cardiovasculares adversos inesperados (muerte súbita, infarto cardiaco, ataques cardiacos, o angina inestable o progresiva).

Entre los hallazgos del ensayo están que la mayoría de las placas no tratadas que causan ataques cardiacos inesperados no son lesiones leves, como se creía anteriormente, sino realmente tienen una carga de placa grande y un área de lumen pequeña. Esas características fueron invisibles en los angiogramas coronarios pero fácilmente identificables con la IVUS.

Solo la mitad de los eventos cardiacos nuevos debidos a lesiones no culpables ejemplificaron la noción clásica de placa vulnerable (progresión rápida de la lesión de lesiones no limitantes del flujo), mientras que la mitad eran atribuibles a enfermedad severa no reconocida y no tratada con cambio mínimo en el tiempo.

Por primera vez se demostró que la caracterización de la composición de la placa subyacente (con histología virtual) pudo mejorar de manera significativa la capacidad de predecir los eventos adversos futuros más allá de otras técnicas de imagenología estándar.

"Esos resultados significan que usar una combinación de modalidades de imagenología, incluyendo IVUS para identificar lesiones con una gran carga de placa y/o área de lumen pequeña, e histología virtual para identificar un gran centro necrótico sin una cubierta visible [un fibroateroma de cubierta delgada] identifica las lesiones que están en riesgo especialmente alto de causar eventos cardiovasculares adversos futuros”, dijo el Dr. Stone.

La Fundación de Investigación Cardiovascular (CRF) es una organización sin fines de lucro independiente, académica dedicada a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas con enfermedad cardiovascular mediante investigación y educación.

Terapéutica Cardiovascular Transcatéter (TCT) es el simposio científico anual de la Fundación de Investigación Cardiovascular. TCT reúne a investigadores médicos importantes y médicos a nivel mundial para presentar y discutir los últimos desarrollos en el campo de la cardiología intervencionista y la medicina vascular.


Enlace relacionado:
Columbia University Medical Center


HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.