Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Material único mejora calidad del ultrasonido

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Feb 2011
Print article
Los científicos han encontrado una manera de superar una de las mayores limitaciones del ultrasonido, la mala resolución de la imagen.

Uno de los límites del ultrasonido es que el detalle obtenido es la frecuencia del sonido. Las leyes fundamentales de la física dictan que los objetos más pequeños que uno puede ver son de aproximadamente la longitud de onda de las ondas de sonido. Para el ultrasonido de los tejidos profundos en el cuerpo, por ejemplo, las ondas de sonido son típicamente de 1 MHz - 5 MHz—mucho más alto que lo que los humanos pueden oír—lo cual impone una limitación de resolución de aproximadamente 1 mm.

En un artículo que aparece en-línea en Noviembre de 2010 en la revista Nature Physics, físicos de la Universidad de California, Berkeley (UCB) y la Universidad Autónoma de Madrid (España) demuestran como captar las ondas evanescentes que rebotan en un objeto para reconstruir el detalle tan pequeño como de apenas un quinto de la longitud de onda de las ondas de sonido. Las ondas de sonido evanescentes son vibraciones cerca del objeto que se debilitan a una distancia muy corta, en contraposición a las ondas de propagación, que pueden recorrer una distancia larga.

"Con nuestro dispositivo, podemos recoger y transmitir las ondas evanescentes, que contienen una fracción sustancial de la información de la ultra-sublongitud de onda del objeto, de modo que podemos darnos cuenta de la imaginología acústica de súper-resolución", dijo el primer autor Dr. Jie Zhu, un estudiante de postgrado en el Centro de Nano-Fabricación Integrada y Escalable (SINAM), un Centro de Ingeniería y Ciencias a Nanoescala patrocinado por la Fundación Nacional de Ciencias en la UCB.

Los investigadores se refieren a su dispositivo para captar ondas evanescentes como un metamaterial estructurado hueco, tridimensional. Consta de 1.600 tubos de cobre huecos incluidos en una barra de 16-cm con una sección de cruzada cuadrada de 6,3 cm. Colocada junto a un objeto, la estructura capta las ondas evanescentes y las conduce al extremo opuesto.

En un dispositivo práctico, según el Dr. Zhu, el metamaterial puede ser montado al final de una sonda de ultrasonido para mejorar la resolución de la imagen. El dispositivo también mejoraría la sonografía bajo el agua, o sonar, así como también la evaluación no destructiva en las aplicaciones industriales.

"Para la detección de ultrasonido, la resolución de la imagen está generalmente en el rango de milímetros", dijo el coautor Dr. Xiaobo Yin. "Con este dispositivo, la resolución está solo limitada por el tamaño de los huecos".

En el estudio de los investigadores, los huecos en los tubos de cobre, eran de aproximadamente 1 mm en diámetro. Usando ondas acústicas de aproximadamente 2 kHz, la resolución de una imagen normalmente estaría limitada por la longitud de onda, o 200 mm. Con su metamaterial estructurado perforado, pueden resolver el tamaño tan pequeño como de 4 mm, o un quinto de una longitud de onda. "Sin el metamaterial, sería imposible detectar un objeto a tal profundidad de sublongitud de onda en absoluto", declaró el Dr. Yin.


Enlaces relacionados:

University of California, Berkeley
Universidad Autónoma de Madrid


New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.