Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido proporciona diagnóstico efectivo del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2011
Print article
Es crucial diferenciar los quistes de ovario benignos y malignos y los tumores de una manera rápida y confiable, mejorando así el manejo quirúrgico y el pronóstico del paciente. Un científico belga ha demostrado en un estudio reciente que reglas simples basadas en ultrasonido pueden diferenciar efectivamente entre los tumores malignos y benignos.

La investigación fue realizada por el Prof. Dirk Timmerman, jefe clínico de ginecología de los Hospitales Universitarios Gasthuisberg Campus (Bélgica). El cáncer de ovario, un tumor maligno en los ovarios, es la malignidad femenina más letal debido en muchos casos, a que la enfermedad tiene pocos síntomas. En consecuencia, frecuentemente solo es diagnosticada una vez que ha alcanzado un estadío muy avanzado.

El examen de ultrasonido visualizando con ondas de ultrasonido es crucial, explicó el Prof. Timmerman, "No siempre es fácil caracterizar los tumores ováricos, pero un diagnóstico preoperatorio confiable es muy importante. Cuando se opera un tumor maligno, los contenidos quísticos no deben ser derramados, porque la diseminación de las células cancerosas en el abdomen claramente disminuye las probabilidades de supervivencia del paciente. Por el contrario, cuando se trata de tumores benignos, especialmente en mujeres jóvenes que desean tener niños es importante evitar operaciones innecesarias que pueden reducir su fertilidad y pueden producir una cicatriz abdominal grande y una estancia hospitalaria larga".

El Prof. Timmerman es el coordinador del Grupo Internacional de Análisis de Tumor Ovárico (IOTA), una cooperación internacional entre centros de ultrasonido en varios países con médicos y un equipo interdisciplinario de ingenieros y bioestadísticos, en el departamento de ingeniería eléctrica, ESAT-SCD, de la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica). Junto con la Dra. Lieveke Ameye y la Prof. Sabine Van Huffel de ESAT-SCD, el Prof. Timmerman ha desarrollado una serie de reglas para distinguir entre tumores benignos y malignos con exámenes de ultrasonido. "Necesitamos un método de clasificación simple y confiable", explicó el Prof. Timmerman. "Las pruebas existentes eran costosas o no confiables. Hay modelos matemáticos que usted puede usar para distinguir entre tipos diferentes de tumores, pero los computadores no están siempre disponibles durante el examen de ultrasonido, especialmente en los países en desarrollo. Además, en muchos lugares, el examen de ultrasonido de los ovarios no es realizado por médicos especializados o examinadores muy experimentados".

Las reglas de ultrasonido simple incluyen características externas del tumor, forma irregular y sólida, diámetro, papilaciones, paredes quísticas internas, flujo sanguíneo y calcificaciones. Si un quiste tiene una de las cinco características de un tumor benigno o una de las cinco características de un tumor maligno, es clasificado en una de las dos categorías respectivas. Se ha probado el procedimiento en 2.000 mujeres que se sometieron posteriormente a la cirugía. En 77% de los casos, las reglas aplicables probadas y la investigación del tumor removido demostraron que las reglas eran muy confiables para predecir si los tumores eran benignos o malignos. En otros casos si no hay ninguna de esas características o si se observan características benignas y malignas, un examen por un examinador de ultrasonido experimentado es el mejor método.


Enlaces relacionados:

University Hospitals Gasthuisberg
Katholieke Universiteit Leuven


Radiology Software
DxWorks
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.