Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido guiado por RM para ablación de glándula prostática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 May 2016
Print article
Imagen: El sistema PRO para la ablación transuretral por ultrasonido (TULSA) (Fotografía cortesía de Profound Medical).
Imagen: El sistema PRO para la ablación transuretral por ultrasonido (TULSA) (Fotografía cortesía de Profound Medical).
Un sistema para ultrasonido en tiempo real, guiado mediante la formación de imágenes por resonancia magnética (RM), proporciona un volumen constante de energía térmica para la ablación de la glándula prostática desde el interior hacia afuera.
 
El sistema PRO para ablación transuretral por ultrasonido (TULSA) se basa en un aplicador de ultrasonido (UA) que alberga 10 transductores, los cuales se pueden activar o apagar uno por uno, dependiendo del tamaño de la glándula prostática. Durante el tratamiento, se inserta en la uretra el UA y se gira 360 grados mientras que emite energía ultrasónica altamente exacta y precisa. Esta energía va coagulando de manera térmica la glándula prostática hacia el límite de la próstata y luego hasta el exterior de la uretra, destruyendo así el tejido prostático (incluyendo el tejido canceroso), pero preservando el tejido sano circundante. Un dispositivo endorrectal auxiliar para refrigeración proporciona una mayor protección.
 
El procedimiento se lleva a cabo dentro de un escáner de resonancia magnética y durante el mismo, un algoritmo controlado por el software que mide la temperatura durante la resonancia magnética, con el fin de ajustar la intensidad de la energía y la velocidad de rotación del UA, con lo cual se produce una retroalimentación de la temperatura y una orientación precisa de la conformación. El procedimiento es mínimamente invasivo, tarda unos 40 minutos y se puede realizar de forma ambulatoria, obteniéndose resultados de igual o mejor calidad que con la cirugía o la radiación. El sistema PRO para TULSA es producido por Profound Medical (Toronto, ON, Canadá) y ha recibido el sello de aprobación de la Comunidad Europea (CE).
 
“Nuestra información preclínica nos muestra que después del tratamiento se conservó el 83 % del tejido uretral, además de que no se produjo ningún daño a los esfínteres de la uretra, al cuello de la vejiga ni a la pared rectal, lo cual nos da como resultado una mejor calidad de vida”, dijo Steven Plymale, director general de Profound Medical. “El seguimiento de 30 pacientes durante doce meses, demostró que prácticamente no hubo ninguna incidencia de incontinencia ni de toxicidad GI. También estamos viendo ahora tasas de disfunción eréctil en torno al 16 % con TULSA-PRO, muy por debajo de las tasas que se obtienen después de una cirugía”.
 
El sistema de TULSA funciona de manera diferente a otro procedimiento innovador de ablación de la próstata, el ultrasonido enfocado de alta intensidad (HIFU), que utiliza una sonda rectal para emitir un haz de HIFU a través de la pared rectal y hacia la próstata, el cual produce una lesión del tamaño de un grano de arroz. Mientras que el HIFU requiere que se produzcan cientos de esas lesiones del tamaño de un grano de arroz, una encima de la otra, para obtener la ablación de 40 centímetros cúbicos del tejido de la próstata en tres horas, la sonda transuretral para TULSA-PRO hace un solo barrido en 40 minutos, durante el cual se procesa un volumen de hasta 100 centímetros cúbicos.

Enlace relacionado:
 
Profound Medical
 

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.