Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor de ultrasonido implantable monitoriza las fluctuaciones de pH

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 May 2020
Print article
Imagen: Los núcleos de sílice recubiertos cambian en respuesta al pH, un fenómeno que se puede detectar mediante ultrasonido (Fotografía cortesía de la Universidad de Monash)
Imagen: Los núcleos de sílice recubiertos cambian en respuesta al pH, un fenómeno que se puede detectar mediante ultrasonido (Fotografía cortesía de la Universidad de Monash)
Un nuevo estudio revela cómo un pequeño biosensor insertable emite señales de diagnóstico que pueden ser detectadas por escáneres de ultrasonido comunes.

Desarrollados en la Universidad de Monash (Melbourne, Australia) y en el Instituto Baker IDI para el Corazón y la Diabetes (Melbourne, Australia), los sensores de nanopartículas sólidas están diseñados para alterar su rigidez en respuesta a los cambios de pH. El biosensor transmite los datos medidos modificando las señales de exploración de contraste de ultrasonido. Los sensores están hechos de un núcleo de sílice (SiO2) recubierto con ácido polimetacrílico sensible al pH (PMASH) en un enfoque capa por capa, supervisado a través de microscopía electrónica de barrido y láser de transmisión confocal. El sensor se cubre con una capa de organosílica porosa.

Posteriormente, los investigadores confirmaron la contracción e hinchazón dependiente del pH de la capa PMASH, demostrando con éxito que la reducción del pH por debajo de los niveles fisiológicos saludables dio lugar a aumentos significativos en el contraste de ultrasonido, medido en fantasmas de gel, tejido de cadáver de ratón y en ratones vivos. Según los investigadores, los marcadores más complejos, como el oxígeno (como indicador de lesión por accidente cerebrovascular) o las proteínas relacionadas con la enfermedad también podrían detectarse en el futuro a través de biomarcadores de ultrasonido similares. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2020 en la revista ACS Sensors.

“Nuestro objetivo es brindar a los médicos el poder de hacer que un paciente se siente en una silla y, mientras infunden los medicamentos, usar ultrasonido comúnmente disponible para monitorizar los niveles de medicamentos o la respuesta de los órganos en tiempo real, ajustando las dosis como una función de las necesidades de los pacientes”, dijo el autor principal, Simón Corrie, PhD, del departamento de ingeniería química de la Universidad de Monash. “La tecnología ha sido probada en un modelo animal para detectar cambios en los niveles de pH. Esperamos continuar ahora ensayando en modelos animales para determinar si puede controlar con exactitud los niveles de pH que cambian rápidamente, centrándose inicialmente en el cáncer y el accidente cerebrovascular”.

Si bien se ha diseñado una gama de biosensores para las modalidades de resonancia magnética (RM) óptica, fotoacústica y magnética, varios desafíos técnicos han obstaculizado el desarrollo de los biosensores de ultrasonido, a pesar de que el ultrasonido está muy disponible, es portátil, seguro y capaz tanto de obtener imágenes de la superficie y del tejido profundo.

Enlace relacionado:
Universidad de Monash
Instituto Baker IDI para el Corazón y la Diabetes

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.