Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de microburbujas podría ayudar a los cirujanos a atacar mejor el cáncer usando ultrasonido

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Mar 2023
Print article
Imagen: Las microburbujas podrían ayudar a los pacientes con cáncer a evitar cirugías que cambien la vida (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Las microburbujas podrían ayudar a los pacientes con cáncer a evitar cirugías que cambien la vida (Fotografía cortesía de Pexels)

El método actual para tratar el cáncer de colon requiere que los cirujanos retiren una cantidad significativa de tejido que rodea un tumor para eliminar el cáncer y evitar que se propague. Desafortunadamente, solo después de que se retira el tejido, se puede analizar y confirmar como canceroso. Este método puede hacer que los pacientes necesiten un estoma y una bolsa de colostomía, ya que la cirugía puede ser bastante extensa. A veces, esta situación puede llevar a la necesidad permanente de un estoma dependiendo la gravedad de la cirugía. Ahora, un nuevo estudio encontró que la tecnología de microburbujas tiene un gran potencial para ayudar a los cirujanos a atacar el cáncer con mayor precisión. Esta nueva tecnología podría minimizar enormemente la necesidad de cirugías invasivas, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer de colon.

En el estudio, investigadores de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) descubrieron que al inyectar a los pacientes burbujas de gas microscópicas seguras, los cirujanos podrían utilizar la tecnología de ultrasonido para localizar a qué áreas del tejido se ha propagado el cáncer. Los datos adquiridos podrían ayudar a minimizar la extracción de tejido sano, reduciendo así la complejidad de la cirugía y los riesgos asociados con ella para los pacientes. Este método innovador podría revolucionar el tratamiento del cáncer de colon en un futuro próximo.

El estudio abordó el examen de los ganglios linfáticos en pacientes con cáncer de colon, que representan un aspecto importante para determinar cualquier indicio de propagación del cáncer, ya que forman parte del sistema inmunitario. En general, los ganglios linfáticos pueden ser difíciles de visualizar; sin embargo, mediante la aplicación de la tecnología de microburbujas, los investigadores fueron capaces de diferenciar los ganglios linfáticos que eran cancerosos de los que permanecían sanos. Las microburbujas de un gas inerte y seguro estabilizado con una capa de lípidos, una capa de grasa similar a la que existe en la membrana externa protectora de las células humanas, podrían inyectarse en el torrente sanguíneo de los pacientes.

La tecnología de ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes del interior del cuerpo. Después de la inyección, las microburbujas se difunden a través del torrente sanguíneo, cubriendo el área objetivo a escanear. Al encontrarse con una onda de ultrasonido, las microburbujas se expanden debido al cambio de presión local generado por la onda. Esto da como resultado que las microburbujas en expansión reflejen energía de ultrasonido adicional hacia el escáner, creando así imágenes de ultrasonido más brillantes que facilitan la identificación de características como ganglios linfáticos y vasos sanguíneos en el sistema circulatorio. Este método ya se está utilizando con éxito en el diagnóstico de enfermedades hepáticas y cardíacas y, con suerte, podría extenderse al tratamiento de pacientes con cáncer de colon. Además, la tecnología podría permitir un escaneo más preciso durante el tratamiento del cáncer y ayudar a monitorear la progresión de la enfermedad.

“La práctica actual consiste en extirpar una cantidad sustancial de tejido circundante junto con los tumores de cáncer de colon. Esto puede llevar a que los pacientes requieran un estoma, que es un procedimiento que cambia la vida y requiere un extenso período de recuperación y adaptación”, dijo la Dra. Helen Mulvana, miembro rector en el departamento de ingeniería biomédica de Strathclyde, quien dirigió el equipo de investigación. “Nuestra esperanza es que el uso de microburbujas pueda permitir a los médicos ver qué tejido es canceroso durante la cirugía y permitirles eliminar solo lo necesario. Esto podría reducir la extensión de la cirugía, reducir la necesidad de un estoma en muchos pacientes y acelerar el tiempo de recuperación posoperatoria”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Strathclyde

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Wall Fixtures
MRI SERIES
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.