Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de imágenes combina ultrasonido y tomografía óptica para exploraciones más rápidas y mejoradas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Sep 2023
Print article
Imagen: Una nueva técnica de imágenes podría proporcionar imágenes más claras para los oncólogos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Una nueva técnica de imágenes podría proporcionar imágenes más claras para los oncólogos (Fotografía cortesía de 123RF)

La tomografía fotoacústica cuantitativa (QPAT) es una nueva modalidad de imagen que combina ultrasonido y tomografía óptica, proporcionando información valiosa sobre las características internas del cuerpo mediante ondas sonoras y luz. La técnica emplea detectores de ondas acústicas en la superficie del cuerpo para recopilar datos sobre la intensidad de las ondas acústicas. Estos datos permiten la creación de imágenes de diversas propiedades ópticas de los tejidos, incluidas la absorción y la difusión, que contienen información crítica sobre la ubicación y el estadio del tejido canceroso. Ahora, los investigadores tienen la misión de mejorar las imágenes médicas utilizando la nueva técnica QPAT.

El desarrollo de QPAT plantea un gran desafío debido a las insuficientes mediciones de ondas acústicas en la superficie del cuerpo. Esta escasez puede comprometer la calidad de la imagen y conducir a un diagnóstico inexacto de tumores cancerosos. Para superar este obstáculo, un equipo multidisciplinario dirigido por la Universidad de Texas en Arlington (Arlington, TX, EUA) está trabajando para desarrollar y mejorar significativamente la técnica de imágenes QPAT utilizando una combinación innovadora de teoría de juegos, análisis de sensibilidad estadística y métodos de control óptimo sin gradientes. Este método tiene como objetivo abordar la falta de mediciones de ondas acústicas, estabilizar algoritmos computacionales y recalibrarlos. El objetivo es lograr imágenes de alto contraste y alta resolución, elevando así la precisión y eficacia de la técnica QPAT.

“QPAT es sólido porque utiliza información de dos tipos de técnicas de imágenes y tiene el potencial de proporcionar imágenes de alta calidad. Puede decirnos mucho más sobre lo que sucede debajo de la piel”, afirmó Souvik Roy, profesor asistente de matemáticas en la Universidad de Texas en Arlington. “Al proporcionar mejores imágenes, los médicos podrán realizar diagnósticos más precisos en períodos de tiempo más cortos. Esto reducirá la ansiedad de los pacientes y disminuirá los costos para la industria de la atención médica al reducir la necesidad de realizar repeticiones de exploraciones”.

"Esperamos facilitar un inicio seguro de la investigación sobre imágenes de seres humanos utilizando QPAT", añadió Roy. “Nuestro objetivo final es ayudar a los pacientes a mejorar y desarrollar imágenes más precisas en un período de tiempo más corto. Estas exploraciones mejoradas deberían ayudar a los médicos y pacientes a tomar mejores decisiones sobre tratamientos de atención médica. En el futuro, sabemos que esto mejorará los resultados, reducirá la ansiedad del paciente y será muy rentable”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Texas en Arlington

Wall Fixtures
MRI SERIES
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.