Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ecografía pulmonar en el punto de atención resulta valiosa en entornos de emergencia pediátrica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Nov 2023
Print article
Imagen: POCUS pulmonar puede tener valor en entornos de emergencia pediátrica (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: POCUS pulmonar puede tener valor en entornos de emergencia pediátrica (Fotografía cortesía de 123RF)

La bronquiolitis aguda es la principal causa de infecciones del tracto respiratorio inferior en los bebés y su tratamiento puede diferir según su gravedad. Dada esta variabilidad en el tratamiento, es crucial medir con precisión la gravedad de la enfermedad, aunque las herramientas actuales para hacerlo tienen sus limitaciones. Pese a que tradicionalmente las imágenes no han desempeñado un papel importante en el diagnóstico o la evaluación de la bronquiolitis, estudios anteriores han analizado el uso de la ecografía pulmonar. Un nuevo estudio indica ahora que la ecografía en el punto de atención (POCUS) podría ser beneficiosa para determinar la gravedad de la bronquiolitis en los niños cuando llegan a la sala de urgencias.

Investigadores del Centro Médico Infantil de Dallas (Dallas, TX, EUA) encontraron que puntuaciones más altas en POCUS pulmonar en casos de bronquiolitis aguda se correlacionaban con una mayor necesidad de asistencia respiratoria, estadías hospitalarias más prolongadas y condiciones más críticas. En el estudio, los investigadores intentaron identificar qué podría revelar la ecografía pulmonar en los bebés que acudieron al departamento de urgencias pediátricas con un diagnóstico de bronquiolitis aguda. También observaron cómo las puntuaciones POCUS se relacionaban con el nivel de asistencia respiratoria necesaria a las 12 y 24 horas, así como el nivel máximo requerido durante la estancia hospitalaria, el estado general del paciente y la duración de la estancia hospitalaria.

En su estudio, los investigadores incluyeron datos de 82 bebés de 12 meses o menos. Observaron que las puntuaciones promedio de la ecografía pulmonar eran más bajas para los bebés que fueron dados de alta, ligeramente más altas para los ingresados en la sala general y más altas para los enviados a la unidad de cuidados intensivos (UCI). En concreto, las puntuaciones medias fueron de 1,18 para los lactantes dados de alta, 4,34 para los de planta general y 10,84 para los de UCI. También encontraron que las puntuaciones promedio de ecografías para el soporte respiratorio necesario eran más altas a las 24 horas en comparación con las 12 horas. Para distintos niveles de soporte respiratorio (ninguno, bajo y alto), las puntuaciones de la ecografía fueron 1,22, 4,11 y 10,45, respectivamente.

El estudio también mostró diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones medias en todos los resultados y niveles de asistencia respiratoria. Además, los investigadores encontraron que la duración promedio de la estancia hospitalaria fue de alrededor de 84,5 horas, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,489 (p <0,0001) al comparar la duración de la estancia y las puntuaciones de la ecografía pulmonar. A pesar de estos hallazgos, los investigadores han reconocido que se necesita más investigación para establecer si la puntuación POCUS pulmonar es tan confiable como los métodos existentes o cómo se compara con las evaluaciones clínicas tradicionales. Sin embargo, enfatizaron que el POCUS pulmonar podría servir como una herramienta objetiva para evaluar la gravedad de la bronquiolitis aguda.

"Estos resultados son de gran interés para el médico del departamento de urgencias que atiende a un paciente con bronquiolitis aguda, ya que la ecografía pulmonar puede proporcionar una herramienta objetiva adicional en la evaluación y predicción de la gravedad de la enfermedad", escribieron los investigadores.

Enlaces relacionados:
Centro Médico Infantil de Dallas  

New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.