Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escasez mundial de isótopos amenaza cuidado del paciente

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Jan 2011
Print article
Cada año se realizan millones de estudios y de tratamientos que emplean isótopos radioactivos y los científicos han advertido que una escasez mundial de estos materiales salvavidas podría poner en peligro la atención a los pacientes y producir un incremento en los costos de salud.

Los investigadores reportaron sus hallazgos en agosto de 2010 en un simposio durante la sesión inaugural del Congreso Nacional 240 de la Sociedad Americana de Química, realizada en Boston, MA, EUA "Aunque la comunidad podría no estar al tanto completamente, estamos en medio de una escasez mundial de isótopos para usos médicos y otros”, dijo Robert Atcher, Ph.D., MBA, en una entrevista. "Si no tenemos acceso a los mejores isótopos para obtener imágenes médicas, los médicos estarán forzados a acudir a pruebas que implican menor exactitud, dosis de radiación más altas, más invasivas y más costosas”.

La escasez está forzando ya a algunos médicos a reducir el número de procedimientos en imagenología que ordenan a sus pacientes. El Dr. Atcher dirige el Centro Nacional para el Desarrollo de Isótopos (NIDC; Germantown, MD, EUA), una entidad del Ministerio de Energía de Estados Unidos, responsable de la producción de isótopos en ese país.

Cada día, más de 50.000 pacientes en Estados Unidos son sometidos a procedimientos diagnósticos y terapéuticos que emplean isótopos de uso médico, particularmente sujetos con problemas cardíacos o de cáncer. Ocho de cada 10 procedimientos requieren específicamente de un isótopo, el Tecnecio 99m, el cual tiene una vida media de seis horas. Por tanto, como sucede con otros isótopos radioactivos, el tecnecio 99m no puede ser almacenado; debe ser fabricado constantemente y despachado rápidamente a las instalaciones médicas.

Wolfgang Runde, Ph.D., quien trabaja con el Dr. Atcher en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (Los Álamos, NM, EUA) y presentó un reporte sobre la situación en la misma reunión, informó que el cierre inesperado de una planta de producción de isótopos en Chalk River, Ontario, Canadá, en 2009, precipitó la escasez. Los Álamos también forma parte del Ministerio de Energía de Estados Unidos. La planta de Chalk River fue programada para reiniciar en el verano de 2010 pero permaneció cerrada desde comienzos de agosto. Esta planta produce el 50 % de los requerimientos de Estados Unidos para fabricar tecnecio-99m. En otras plantas de isótopos se presentaron dificultades de producción que complicaron el problema. Los demás proveedores de isótopos no han logrado compensar la escasez resultante, dejando a Estados Unidos en una crisis de suministro de isótopos.

El Dr. Atcher también hizo ver que Estados Unidos depende en gran medida de los proveedores extranjeros de isótopos médicos. Solamente cerca de 10 a 15 % de los isótopos empleados en medicina son producidos localmente. La comunidad de medicina nuclear ha estado presionando al gobierno para desarrollar una mejor capacidad de producción de estos
materiales para reducir esta dependencia.

Enlace relacionado:

[U.S.] National Isotope Development Center
Los Alamos National Laboratory
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.