Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de imaginología como herramienta diagnóstica para el cáncer pancreático

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Oct 2011
Un equipo de investigadores ha demostrado por primera vez que la tomografía de coherencia óptica (TCO), una técnica de imaginología óptica de alta resolución que trabaja rebotando la luz láser cercana al infrarrojo del tejido biológico, puede diferenciar efectivamente entre los quistes pancreáticos que tienen riesgo bajo y los de riesgo alto para volverse malignos.

Otras técnicas ópticas con frecuencia fallan en suministrar imágenes que sean lo suficientemente claras para que los médicos diferencien entre los dos tipos. Los investigadores del estudio eran del Hospital General (MGH; Boston, MA, EUA), el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA), y la Universidad Brandeis (Waltham, MA, EUA), y liderados por Nicusor Iftimia, PhD, de Physical Sciences, Inc. (Andover, MA, EUA).

Para evaluar el potencial diagnóstico de la TCO, los investigadores usaron la técnica para examinar muestras de tejido pancreático removidas quirúrgicamente de los pacientes con lesiones quísticas. Identificando las características únicas de los quistes de alto riesgo que aparecían en las TCOs, el equipo desarrolló un juego de criterios visuales para diferenciar entre los quistes de alto y bajo riesgo. Luego probaron el criterio comparando diagnósticos TCO con aquellos obtenidos examinando frotis delgados del tejido pancreático al microscopio. Sus resultados, descritos en la edición de Agosto de la revista de acceso abierto de la Sociedad Óptica (OSA) “Biomedical Optics Express”, demostraron que la TCO les permitió a los médicos diferenciar efectivamente entre los quistes de riesgo bajo y alto con una tasa de éxito cercana a la lograda por los exámenes ayudados por microscopio de los cortes de las mismas muestras.

Estudios futuros por el equipo de investigación se concentrarán en mejorar la resolución de la imaginología para diferenciar adicionalmente entre lesiones sólidas y pancreatitis autoinmunes, y probar esta tecnología in vivo. Recientemente recibieron la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para evaluar esta tecnología en pacientes humanos usando una sonda TCO lo suficientemente pequeña para ser insertada en el páncreas por medio de una aguja de biopsia, la que será guiada a las masas sospechosas en el páncreas por medio de ultrasonido endoscópico. Se planea empezar un estudio clínico piloto en el siguiente par de meses. Si los datos in vivo demostraran la diferenciación efectiva entre los dos tipos de quistes, se planeará un estudio en un número más grande de pacientes, dependiente del patrocinio del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH; Bethesda, MD, EUA) y la aprobación de la FDA.


Enlaces relacionados:

Massachusetts General Hospital

Brandeis University

Physical Sciences




Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.