Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología controla exposición a la radiación de TC en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Aug 2013
Los pacientes están siendo expuestos a significativamente menos radiación durante la tomografía computarizada (TC) debido a la tecnología nueva que les permite a los médicos controlar cada vez más las dosis de radiación. El software de imagenología el primero de su clase redujo la exposición total de radiación de las TC en 37%, de acuerdo con dos nuevos estudios.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea el 19 de junio de 2013, en la revista Radiology. El software de imagenología, que fue desarrollado y actualmente está en uso en el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati (OH, EUA), determina matemáticamente la dosis de radiación más baja posible para el paciente antes de que se realice un examen, según el estudio liderado por David Larson, MD, director de calidad y seguridad de radiología en el centro médico y arquitecto principal de la tecnología.

Utilizado con los escáneres TC existentes, el software nuevo les permite a los radiólogos controlar precisamente la cantidad de radiación con base en el tamaño específico de cada paciente, aunque todavía no produce imágenes de calidad diagnóstica. El software les proporciona a los radiólogos los ajustes correctos del escáner antes de realizar la TC, y entonces monitoriza cada examen, corte-por-corte, para confirmar que se está usando la dosis correcta.

“Los radiólogos han tenido que depender de un método de ensayo y error para optimizar la dosis de radiación TC. Este modelo nos permite caminar con más exactitud esa línea fina de dosificación precisa”, dijo el Dr. Larson. “Aun cuando los escáneres TC modernos ajustan la dosis con base en el tamaño del paciente, que no necesariamente se ajusta a la calidad de imagen exacta que los radiólogos necesitan. De esta manera podemos no solamente especificar qué calidad de imagen y dosis son apropiadas, sino que también podemos predecir los ajustes del escáner necesarios para lograr esos niveles”.

Durante el estudio de mejoramiento de calidad incluyendo más de 800 pacientes, el Dr. Larson y su equipo les pidieron a los radiólogos calificar las imágenes TC para determinar una cantidad aceptable de "ruido", o señales aleatorias no deseadas. “La calidad de imagen es lo que determina la dosis de radiación apropiada: el desafío es encontrar el umbral donde la dosis sea tan baja como sea posible, pero las imágenes todavía son claras”, añadió Larson. “El equilibrio correcto produce imágenes que pueden ser un poco ruidosas pero son lo suficientemente buenas para suministrar un diagnóstico exacto”.

El Dr. Larson cree que el sistema puede tener impacto en amplia escala sobre cómo se realizan las TC. Añade que aunque el método fue desarrollado en pediatría, es también aplicable para adultos. “La calidad de imagen depende del tamaño del paciente, no de la edad del paciente”, dijo el Dr. Larson. “Cincuenta y ocho por ciento de los exámenes en nuestro estudio fueron pacientes con tamaño de adulto”.

El uso de la TC es de preocupación creciente debido a que la modalidad implica dosis más altas de radiación—generando 500 veces más radiación que los rayos X.

Enlace relacionado:
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center


Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.