Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Agfa Healthcare

Provides integrated IT solutions, state-of-the-art diagnostic imaging and contrast media solutions for hospitals and ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Software para procesamiento de imágenes detalladas de radiografía digital

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Dec 2013
Nuevas mejoras en la tecnología del procesamiento de imágenes proporcionan más detalles en las imágenes y permiten una lectura cómoda y confiable.

Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) acaba de lanzar la próxima generación de su software MUSICA (amplificación multi-escala del contraste de imágenes), el estándar de oro para el procesamiento de imágenes, con nuevas mejoras tecnológicas que mejoran tanto la calidad de la imagen como el flujo de trabajo para los radiólogos y técnicos, durante la reunión de 2013 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), celebrada del 1º al 6 de diciembre de 2013 en Chicago (IL, EUA). Se espera que esta nueva versión esté disponible en marzo de 2014.

El ajuste del nivel de la ventana ya no es necesario en la nueva versión, con lo cual la lectura de las imágenes es aún más sencilla y más rápida, además del alto nivel de calidad de la imagen, de forma consistente, en todos los sistemas de Agfa HealthCare para radiografía digital y su robustez frente a variaciones tales como la calidad del tubo, tamaño del paciente y los ajustes de la exposición.

Por otra parte, los radiólogos obtienen más datos diagnósticos de sus imágenes, con un alto nivel de detalle en el mediastino, el trabecular agudo y el hueso cortical, una presentación equilibrada de las partes blandas y de las estructuras óseas superpuestas, la visualización de detalles sutiles en el abdomen y una verdadera representación de los implantes, pues se aprecian claramente las interfaces óseas. La próxima generación de MUSICA utiliza un nuevo procesamiento fraccionado a varias escalas (FMP) para aumentar el nivel de detalle.

“Las mejoras que estamos introduciendo en nuestra próxima generación de MUSICA permitirán sacar el máximo partido de sus imágenes a una dosis más baja y entregar una presentación equilibrada de todas las estructuras de los tejidos, desde el hueso hasta los tejidos blandos. Como resultado, las imágenes son muy cómodas de leer”, explicó Louis Kuitenbrouwer, vicepresidente de imágenes de Agfa HealthCare.

MUSICA mejora la productividad tanto para los radiólogos como para los tecnólogos, proporcionando un flujo de trabajo racionalizado. Lanzado por primera vez en la década de 1990, la versión de segunda generación del MUSICA fue el primer algoritmo para el procesamiento de imágenes médicas que no requería interacción con el usuario para generar imágenes de salida optimizada. No se necesita ninguna información con respecto a cuál parte del cuerpo se está estudiando, la proyección radiográfica, la posición del paciente ni la presencia de medios de contraste. Todos los parámetros necesarios para producir una imagen de salida optimizada son derivados o calculados por MUSICA a partir de la propia imagen de entrada. Al analizar, de forma automática, las características de cada imagen y gracias a la optimización de sus parámetros de procesamiento, MUSICA permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

Agfa HealthCare quiere asegurar la óptima calidad de la imagen y al mismo tiempo, proteger a las personas que están en ambientes con rayos X. Esta forma de pensar, basada en el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), es una parte integral de nuestro diseño de productos. “Nuestro reto es tomar lo mejor y hacer que sea aún mejor”, continuó Louis Kuitenbrouwer, “Uno de nuestros objetivos clave de diseño fue lograr que los usuarios obtengan una alta calidad de imagen, de forma consistente, en todos los exámenes y para todos los pacientes, en todos los hospitales, al tiempo que se aplica una dosis mínima de radiación”.

Luego de la reciente introducción de los detectores de cesio DX-D con DQE (eficiencia cuántica de detección) alta, el índice de exposición NX para evitar arrastre de dosis y el Impax REM para el manejo de la exposición total a dosis de radiación, esta nueva versión del MUSICA es el siguiente paso importante en los esfuerzos permanentes de Agfa para aumentar aún más la calidad de la imagen, al tiempo que se disminuye la dosis administrada al paciente. Esta versión está actualmente en desarrollo.

Enlace relacionado:

Agfa HealthCare



Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Radiology Software
DxWorks
40/80-Slice CT System
uCT 528
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.