Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos estadounidenses inician esfuerzos para optimizar la seguridad de la TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Apr 2014
Médicos y físicos en los Estados Unidos han respaldado las estrategias nuevas para hacer más segura la tomografía computarizada, incluyendo la implementación una métrica nueva para medición de la dosis, métodos específicos para reducir la exposición durante las biopsias de aguja, y maneras de manejar los protocolos de exposición que difieren según el fabricante de TC.

Las recomendaciones fueron publicadas en la edición de Marzo de 2014 de la revista Journal of the American College of Radiology (JACR). En respuesta a las preocupaciones acerca de la dosis de radiación en la TC, la JACR se enfocó en el tema completo de la seguridad de la TC. El gobierno estadounidense estima que se realizan más de 80 millones de TCs en los Estados Unidos cada año. Especialistas de la Universidad de California (UC) Davis (EUA; www.ucdavis.edu) contribuyeron con tres estudios para el tema especial.

La TC es una modalidad diagnóstica efectiva que puede identificar enfermedades graves y descartarlas, proporcionándoles a los médicos datos detallados para desarrollar un plan de atención; sin embargo, la tecnología viene con riesgos. La radiación ionizante puede lesionar células y ha demostrado ser un carcinógeno débil. El desafío para los radiólogos y los físicos médicos es encontrar la dosis óptima para cada examen de TC. “A mayor dosis, mejores imágenes”, dijo el Dr. John Boone, vice director de investigación en el departamento de radiología. “Pero también desea la dosis más baja posible. De manera que necesita encontrar el equilibrio entre calidad de imagen aceptable y dosis aceptable”.

En el estudio, el Dr. Anthony Seibert, un profesor de radiología de la UC Davis, y colegas discutieron la necesidad de mejorar los cálculos de la dosis. Mencionaron para un caso real, en el cual un paciente pediátrico, que tuvo exámenes, antes y después de la cirugía, pareció recibir una sobre dosis en la segunda TC. Además el estudio reveló que el problema fue una métrica equivocada—el índice de dosis volumen TC (CTDIvol), una medida estándar de la salida de radiación en la TC. Los fabricantes usan fantasmas junto con los instrumentos que miden la radiación para evaluar el CTDIvol. Sin embargo, compañías diferentes usan fantasmas de tamaños diferentes. Además, muchas estimaciones de dosis se basan en tamaños de adultos, haciendo que los cálculos pediátricos sean más difíciles. “En este caso, la diferencia fue la manera en que los fabricantes manejaron las métricas”, dijo el Dr. Seibert. “Un fantasma grande tiende a sub-estimar la dosis, mientras que uno pequeño tiende a sobre estimarlo. Cuando compensamos para los fantasmas de tamaño diferente, resultó que el paciente recibió casi la misma dosis en ambos exámenes”.

Para ayudar a prevenir dificultades futuras, los investigadores recomendaron una métrica nueva: estimación de dosis específica del tamaño (SSDE), que suministra una manera mejor de medir la dosis del paciente y puede también ayudar a comparar los escáneres de compañías diferentes. También maneja la necesidad urgente de calcular con más efectivamente la dosis de la TC a través de un rango de tamaños de pacientes, desde recién nacidos hasta un jugador de fútbol de gran tamaño. “Pienso que SSDE es un paso más cerca de una métrica de dosis que será más precisa en representar el riesgo actual para los pacientes”, dijo el Dr. Seibert.

Esta no es la única área donde las diferencias entre los escáneres puede obscurecer la dosis. En otro estudio, los Dres. Boone, Seibert y colegas manejaron los desafíos de optimizar diferentes sistemas TC. Los físicos y radiólogos deben configurar los protocolos automáticos de exposición, que varían las dosis basándose en el espesor del tejido. Sin embargo, puesto que los fabricantes usan métodos diferentes para controlar las dosis, transferir esas configuraciones entre los equipos puede ser difícil y demorado. “Toma un gran esfuerzo optimizar cualquier escáner dado”, dijo el Dr. Boone. “El paso a través de los procedimientos para cada examen posible puede tomar dos años”.

Para lograr esto, el equipo de UC Davis desarrolló ecuaciones para trasladar las configuraciones entre tres máquinas, dos hechas por GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Reino Unido) y uno por Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania). La estrategia planeada ofrece una manera más eficiente de manejar los protocolos TC entre los diferentes escáneres TC.

Un tercer estudio en la misma edición de JACR, describió cómo los practicantes pueden bajar las dosis de radiación mientras realizan procedimientos intervencionistas bajo guía TC. La TC con frecuencia se usa para guiar esos procedimientos, asegurando que la aguja esté localizada con precisión. El Dr. RamitLamba, director de TC de UC Davis, describió varias maneras de reducir las dosis de radiación para los pacientes y los médicos que realizan los procedimientos. Recomienda usar ultrasonido, en vez de TC, para guiar algunas biopsias. También recomienda reducir los tiempos de examen, disminuir la corriente del tubo usando modos de exploración dosis-eficientes y limitar el número de exámenes de guía.

La edición especial JACR es una parte de un esfuerzo en curso para reducir los riesgos de la TC. Como parte del Esfuerzo de Estandarización y Optimización de Dosis de la Universidad de California (UCDOSE), todos los cincos centros médicos de la UC están colaborando para mejorar los protocolos TC y la educación. “Estamos tratando de educar a los radiólogos y físicos médicos debido a que la práctica de la TC no es consistente”, dijo el Dr. Boone. “Si alguien está usando dosis más altas para lograr resultados que puede obtener con menos radiación, necesitamos ayudarlos a encontrar la alternativa más segura”.


Enlace relacionado:
University of California, Davis


New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.