Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tercera parte de pacientes puede beneficiarse de mamogramas más frecuentes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 May 2014
Nuevos resultados de un programa británico de detección han demostrado que una tercera parte de las mujeres se pueden beneficiar con practicarse mamogramas más frecuentemente.

Un estudio de más de 50.000 mujeres participantes en el Programa de Detección Mamario NHS Reino Unido (Servicio Nacional de Salud) (Sheffield, Reino Unido) ha encontrado que, mientras los intervalos de cribado cada tres años son aplicables para la mayoría de las mujeres, aproximadamente una tercera parte de las mujeres tienen una probabilidad mayor de desarrollar cáncer y pueden beneficiarse de mamogramas más frecuentes.

El Prof. Gareth Evans, de la Universidad de Manchester (Reino Unido) presentó los resultados durante la 9ª Conferencia Europea de Cáncer de Mama (EBCC-9), realizada en Marzo de 2014 en Glasgow (Reino Unido), declarando que identificar el grado de riesgo del cáncer de mama en la mujer individualmente les permitiría a los profesionales de la salud enfocar la detección y tomar medidas preventivas mejores. Para ver si esto era practicable, él y sus colaboradores de la Universidad de Manchester y la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido) recolectaron datos extras de mujeres asistiendo al cribado de rutina para el cáncer de mama en Manchester y que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio Prediciendo el Riesgo de Cáncer de Mama con los Programas de Detección (PROCAS).

Se usó un cuestionario para recolectar información sobre los factores importantes de riesgo del cáncer de mama como la historia familiar y el estilo de vida; cuando se consideró apropiado se recolectaron datos genéticos examinando muestras de saliva; la densidad de la mama fue medida usando el mamograma y se dio un puntaje de evaluación visual (VAS), que indicó la proporción del tejido denso en el seno.

El estudio empezó en 2009 y las primeras 53.467 mujeres fueron incluidas en el análisis reportado durante EBCC-9. Durante este tiempo, 634 mujeres desarrollaron cáncer de mama.

El Programa de Cribado Mamario NHS está abierto para mujeres entre las edades de 47 y 73 años, y el riesgo normal” de desarrollar cáncer de mama dentro de los siguientes 10 años, varía de 2,4% a la edad de 47 años hasta 3,5% a los 70. El cuestionario de factor de riesgo indicó que 676 (1,4%) mujeres tenían un riesgo alto de desarrollar cáncer de mama de 8% o más en los siguientes 10 años, con un adicional de 4.591 (8,6%) mujeres teniendo un riesgo moderadamente aumentado de entre 5% y 8%.

El VAS mostró que 60% o más del tejido mamario era denso en 5,2% de las mujeres—el tejido del seno adelgaza con la edad de la mujer y un porcentaje alto del tejido denso del seno en edades mayores es un factor de riesgo para desarrollar cáncer. Los investigadores encontraron que las mujeres con el porcentaje ajustado a la edad, más alto, de tejido denso tuvieron 2.9 veces más probabilidad de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años que las mujeres con la densidad más baja.

Cuando el Prof. Evans y sus colegas combinaron los resultados del cuestionario de factor de riesgo y VAS para hacer los hallazgos más exactos para determinar los riesgos de las mujeres, encontraron que 1.280 (2%) de las mujeres tenían un riesgo alto (8% o más) de desarrollar cáncer de mama con 29 (2,3%) desarrollando cáncer de mama. Hubo 14.720 mujeres con un riesgo promedio superior (más de 3,5%) de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años, y sin lugar a dudas, 267 (1,8%) habían desarrollado cáncer de mama en el periodo de cuatro años desde 2009. Esto dejó a 36.748 mujeres con un riesgo promedio o por debajo del promedio de desarrollar cáncer de mama, y de esas, solo 371 (1%) desarrolló cáncer de mama. Cuando se buscó específicamente en las 3.432 mujeres en este grupo que habían tenido un riesgo bajo de 10 años (menos del 1%), solo 10 (0,3%) desarrolló cáncer de mama durante los cuatro años.

Los investigadores también descubrieron que entre las 36.748 mujeres en riesgo promedio o bajo, solo 45 tumores que habían empezado a hacer metástasis a los ganglios linfáticos fueron encontrados durante los cuatro años, que fue lo mismo como casi tres por 100.000 mujeres en un año, en comparación con aproximadamente 11 por 100.000 mujeres en un año en aquellas en riesgo por encima del riesgo promedio. Los porcentajes de tumores que estaban más avanzados fueron más altos en las mujeres en riesgo por encima del promedio: 32% en comparación con solo 19% en las mujeres en riesgo promedio o bajo.

El Prof. Evans, quien es el jefe investigador del estudio PROCAS, dijo: “Nuestros resultados sugieren que el cribado tres veces al año es muy efectiva para aproximadamente el 70% de la población femenina, pero que aquellas mujeres que tienen un riesgo mayor que el promedio de desarrollar cáncer de mama probablemente requieren cribado más frecuente, particularmente cuando se detectaron cánceres más avanzados en esas mujeres. El cribado debe ser anual para la proporción pequeña de mujeres que tienen un riesgo de 8% o mayor de desarrollar cáncer en los siguientes 10 años. Este es el estudio más grande de su clase en el Reino Unido, y los resultados pueden tener un impacto sobre el Programa de Cribado de Seno NHS completo. Incorporando este proceso de evaluación del riesgo personal en la práctica de cribado rutinaria podemos predecir y prevenir más cánceres de seno en el futuro”.

La Dra. Hilary Dobson, jefe del comité organizador nacional del EBCC-9, y quien es jefe clínico del Servicio de Cribado Mamario del Oeste de Escocia y médico importante de la Red Asesora de Cáncer del Oeste de Escocia (WoSCAN), comentó: “Esos son hallazgos importantes en el contexto de considerar cuál es la mejor manera para aplicar un programa efectivo, pero seguro, de detección basado en la población. Hasta hoy, el Programa de Detección del Seno NHS Reino Unido ha sido organizado con base en usar la edad como un factor de riesgo para identificar la población blanco elegible. A medida que nuestro entendimiento de la contribución del riesgo familiar ha mejorado, ha habido un movimiento hacia alinear tales casos con el programa nacional de detección. Este estudio lleva el proceso un paso hacia el concepto de cribado más personalizada—un modelo que tiene en cuenta una serie de factores de riesgo personalizados lo que se traduce en una frecuencia de cribado individualizado. El seguimiento más largo de los individuos afectados añadirá peso a cualquier requerimiento futuro de cambiar del modelo de aplicación actual del programa nacional de detección”.

Enlaces relacionados:

UK NHS Breast Screening Program
University of Manchester
Queen Mary University of London




New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.