Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas genéticas con imágenes revelan que Ötzi tenía predisposición a la aterosclerosis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Sep 2014
Aunque la prevalencia y los diversos factores de riesgo de sufrir aterosclerosis han variado con el tiempo desde la antigüedad hasta la sociedad moderna (tales como los niveles de obesidad o la actividad física), la predisposición genética y el riesgo de sufrir este trastorno parece que ahora son muy similares a los de la antigüedad, de acuerdo con recientes hallazgos genéticos y de imágenes recogidos de una momia glaciar de 300 años de edad.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de julio de 2014 de la revista de la Federación Mundial del Corazón, Global Heart, por el profesor Albert Zink, del Instituto de Momias y el Hombre del Hielo de la Academia Europea de Bolzano/Bolzano (EURAC; Bolzano/Bolzano, Italia) y sus colegas.

Aunque se han empleado técnicas avanzadas de imágenes para identificar la aterosclerosis en los restos momificados de variadas culturas, la evidencia de la predisposición genética ha sido más difícil de reunir debido a que el material genético se degrada con el tiempo. Sin embargo, en un estudio anterior de todo el genoma del Hombre del Hielo tirolés, una momia glaciar de los Alpes, de 5.300 años de edad, se detectó un mayor riesgo de enfermedad cardiaca coronaria. El genoma del Hombre del Hielo reveló varios polimorfismos de nucleótido único (SNP) que se han relacionado con la enfermedad cardiovascular de hoy en día en los numerosos estudios de asociación de todo el genoma que se han publicado durante los últimos 10 años.

Los restos del Hombre del Hielo se han sometido a un extenso análisis, sin embargo, para los propósitos de este trabajo el hallazgo más intrigante fue que el Hombre del Hielo mostró una fuerte predisposición genética de un mayor riesgo de sufrir la enfermedad cardiaca coronaria (ECC). Esto resulta de especial interés pues las imágenes del Hombre del Hielo obtenidas con tomografía computarizada (TC) ya habían revelado un alto grado de calcificación en varios vasos sanguíneos principales, como las arterias carótidas, la aorta distal y la arteria ilíaca derecha, lo cual es un signo muy fuerte de una enfermedad aterosclerótica generalizada. Los científicos informaron que otros factores de riesgo cardiaco estándar, como el sobrepeso, el tabaquismo, la falta de actividad física y una dieta alta en grasas, pueden generalmente ser descartados en una persona de esa época.

En particular, la información de la secuenciación genética demuestra que este Hombre del Hielo tenía una mutación genética muy específica, a saber, que era homocigótico para el alelo menor (GG) del gen rs10757274, situado en la región cromosómica 9p21. Este SNP se considera actualmente como uno de los predictores genéticos más fuertes de ataques al corazón y se ha confirmado en varios estudios como un locus con muy alto riesgo de enfermedades del corazón.

En cuanto a la creencia de que los ancestros humanos vivieron vidas mucho más limpias y activas, libres de todos los riesgos de enfermedades del corazón en comparación con el estilo de vida sedentario de la época actual, los autores comentaron: “Falso. Nuestros antepasados que se remontan a miles de años atrás, muestran signos de aterosclerosis, según se deduce de la investigación moderna hecha con TC en busca de evidencias de depósitos de calcio asociados con las placas de ateroma presentes en las arterias de momias hasta de 5.000 años de antigüedad. A pesar de que nuestros antepasados humanos vivían vidas muy diferentes a las nuestras, sus entornos y estilos de vida no les protegían del riesgo de desarrollar la aterosclerosis. Lo qué es similar entre esa época y la actual es el material genético humano, nuestro genoma, incluyendo antiguos polimorfismos, de los cuales se ha descubierto que predisponen al portador para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica... sin embargo, nuestros antepasados eran ciertamente susceptibles a muchos otros trastornos, tales como las enfermedades infecciosas, la desnutrición y los traumas, que a menudo producían la muerte a una edad temprana, antes de que la enfermedad cardíaca aterosclerótica tuviera un impacto clínico”.

Los autores informaron en su artículo: “Hasta ahora, los del Hombre del Hielo son los únicos restos humanos antiguos en los cuales se ha detectado una predisposición genética para la enfermedad cardiovascular... futuros estudios genéticos, de los humanos antiguos de diversos orígenes geográficos y épocas, podrían proporcionar más conocimientos sobre la presencia y los posibles cambios de los factores de riesgo genético de nuestros antepasados. El estudio de los seres humanos antiguos y una mejor comprensión de la interacción entre las influencias ambientales y genéticas para el desarrollo de las enfermedades cardíacas pueden dar lugar a una prevención y un tratamiento más eficaces de la causa más común de muerte en el mundo moderno”.

Enlace relacionado:

European Academy of Bolzano/Bozen



X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Wall Fixtures
MRI SERIES
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.