Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan mamograma anual en mujeres mayores de 40 años

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Feb 2015
Un estudio de los tumores mamarios identificados con la mamografía de cribado revelaron que una historia familiar fuerte y tejido mamario denso estaban típicamente ausentes en las mujeres entre las edades de 40 y 49 años, diagnosticadas con cáncer de mama.

Los hallazgos del estudio fueron presentados en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), que se celebró del 30 noviembre al 4 de diciembre de 2014, en Chicago, IL, EUA “Las recomendaciones de cribado para este grupo de edad siguen siendo objeto de debate”, dijo Bonnie N. Joe, MD, PhD, profesora asociada en residencia y jefe de imagenología femenina en la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA). “Las publicaciones recientes han sugerido que se hagan cribados con base en el riesgo de los antecedentes familiares y la densidad de los senos. Sin embargo, nuestro estudio muestra que con este método se pasa por alto un porcentaje importante de cánceres invasivos y potencialmente podría ser peligroso”.

El estudio retrospectivo, realizado en la UCSF, incluyó 136 mujeres entre las edades de 40 y 49 años con cáncer de mama identificadas mediante el cribado con mamografía entre 1997 y 2012. Las pacientes sintomáticas que se hicieron una mamografía de diagnóstico y aquellas con una historia personal de cáncer de mama fueron excluidas del estudio. Se registraron los antecedentes familiares de las pacientes, la densidad mamaria, el tipo de neoplasia, el estado de los ganglios linfáticos y el estado de los receptores tumorales. “En particular, hemos encontrado que casi el 90% de los cánceres invasivos que hubiéramos pasado por alto usando la clasificación (triage) basada en el riesgo tenían la condición de receptores positivos, lo que significa que eran muy tratables y vale la pena detectarlos lo más pronto posible”, dijo la Dra. Joe.

De los 136 casos de cáncer de mama identificados, el 50% fueron diagnosticados como invasivos, y el 50% fueron diagnosticados como carcinoma ductal in situ (CDIS), una forma no invasiva precoz del cáncer de mama, aunque el 88% de los casos de CDIS fueron grado intermedio o alto. Una historia familiar muy fuerte estaba ausente en el 90% de las pacientes, y en el 86% de ellas, el tejido mamario extremadamente denso estaba ausente. Setenta y ocho por ciento de los pacientes no tenían ni un fuerte historial familiar ni senos extremadamente densos, incluyendo el 79% de los casos de enfermedad invasiva.

“Nuestros resultados muestran que, utilizando exclusivamente un método basado en el riesgo para la mamografía de cribado, podríamos, potencialmente, pasar por alto más del 75% de los cánceres de mama en las mujeres en sus 40 años, eliminando de esta forma la mayor parte del beneficio en la supervivencia de la mamografía de cribado que se ha demostrado anteriormente en ensayos controlados aleatorios”, comentó la Dra. Joe.

La Dra. Joe les recomienda a los defensores de la detección basada en el riesgo que continúen sus investigaciones para encontrar formas más eficaces de hacer triages con base en el riesgo. “Ni la historia familiar ni la densidad del seno en combinación o solos, son suficientes factores de riesgo para clasificar a las pacientes con seguridad en los cribados basados en el riesgo”, explicó.

Los exámenes permanentes de mamografía anual han sido recomendados, tradicionalmente, por organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) y la Asociación Médica Americana (AMA), para todas las mujeres a partir de los 40 años de edad En 2009, la Fuerza de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de los Estados Unidos, emitió unas nuevas directrices, polémicas, que recomiendan el cribado con mamografía cada dos años a partir de los 50 años “En base a nuestro conocimiento y la evidencia mostrada en ensayos anteriores, sigue siendo más seguro hacerse mamografías anuales a partir de los 40 años con el fin de maximizar el beneficio en la supervivencia de la mamografía de cribado”, concluyó la Dra. Joe.


Enlace relacionado:
University of California, San Francisco


New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.