Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta para formación de imágenes detecta cáncer oral con mayor exactitud

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Dec 2015
Un dispositivo no invasivo utiliza una tecnología con fluorescencia para medir y visualizar los cambios bioquímicos que se producen en los tejidos epiteliales de la boca cuando estos se vuelven cancerosos.
 
La tecnología de imágenes por fluorescencia de toda la vida (FLIM) fue desarrollada por unos investigadores de la Universidad de Texas A & M (TAMU, College Station, TX, EUA) y detecta, de forma no invasiva, las firmas de fluorescencia específicas de los tejidos benignos, precancerosos y cancerosos. El sistema, es un pequeño endomicroscopio de mano, que funciona con reflectancia confocal de láser y puede detectar las emisiones de fluorescencia natural, producidas por tres moléculas que se encuentran en los tejidos epiteliales: el colágeno, la nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) y la flavina adenina dinucleótido (FAD).
 
El colágeno emite una señal más fuerte en los tejidos normal y benigno, pero en los tejidos precanceroso y canceroso las señales del colágeno se debilitan y son mayores las señales del FAD y del NADH, ya que estas moléculas están relacionadas con la utilización de energía que hacen las células: las células cancerosas, per se, utilizan más energía, ya que se multiplican rápidamente. Otra ventaja del sistema es que, dado que la FLIM detecta el espectro de fluorescencia natural y el curso de la vida de las moléculas, no hay necesidad de utilizar ningún agente de contraste externo. Los resultados preliminares de casi 20 pacientes sugieren que la tecnología FLIM se puede utilizar para diferenciar entre las lesiones benignas y la displasia o el carcinoma de las células escamosas de la cavidad oral humana.
 
Según los investigadores, la FLIM podría ser utilizada para ayudar en el manejo clínico de los pacientes con cáncer oral, tanto para la detección temprana y el diagnóstico como para el tratamiento y el seguimiento de las recurrencias, las cuales se presentan en el 30% de los pacientes que sobreviven a una incidencia primaria. Está previsto realizar algunas pruebas de los dispositivos en unos centros médicos de Dallas (Texas, EUA), Brasil y Qatar, antes de pasar a los estudios clínicos en profundidad y a la concesión de licencias comerciales. Un estudio inicial de la FLIM fue presentado en el Congreso Mundial de Imagenología Molecular, celebrado en septiembre de 2015 en Culver City (California, EUA).
 
“Con el uso de la FLIM podemos ver la reducción de la fluorescencia durante el tiempo de vida que se presenta en los tejidos precancerosos y los cambios en el espectro de fluorescencia de los tejidos cancerosos, que no se presentan en los tejidos benignos”, dijo el expositor del estudio, el Profesor Asociado de Ingeniería Biomédica, Javier Jo, PhD. “Entonces cargamos esta información a un computador, donde la procesamos mediante un algoritmo que básicamente codifica con colores las imágenes de la cavidad oral; si los tejidos están sanos, aparecen verdes. Si son cancerosos o precancerosos, aparecen de color rojo”.
 
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA) calculan que más de 8.000 personas morirán por el cáncer oral en los Estados Unidos y que este año serán diagnosticados otros 37.000 nuevos pacientes. Cuando se diagnostica el cáncer oral antes de que se extienda, la tasa de supervivencia a cinco años es de aproximadamente 80 %, pero sólo son diagnosticados cerca del 30 % de los pacientes en esa etapa temprana.

Enlace relacionado:
 
Texas A&M University
[US] National Institutes of Health
 

Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.