Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Agfa Healthcare

Provides integrated IT solutions, state-of-the-art diagnostic imaging and contrast media solutions for hospitals and ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Modernizarán intercambio de información en Bélgica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jan 2016
El Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Lieja (Bélgica) y Agfa Healthcare (Mortsel, Bélgica), han puesto en marcha un proyecto innovador de Portal para promover el aumento del intercambio de información con los cuidadores externos. Dicho Portal tiene por objeto proporcionar acceso fácil, bajo autorización, a las imágenes e informes, con el fin de sustituir el actual sistema de distribución en CD, por una forma más accesible y segura para compartir la información con los cuidadores que se hallan fuera del hospital, que estén en línea con el alto nivel del CHU y con la estrategia a largo plazo CAP 2020.

“La tecnología de grabación en CD se ha vuelto muy anticuada, en comparación con otras innovaciones de la era digital y ya no responde a nuestras necesidades ni a las necesidades de los médicos remitentes ni a las de los pacientes que nosotros atendemos”, dijo el científico de la computación, Gregory Canivet, Gerente de RIS, PACS y aplicaciones de cardiología del CHU de Lieja. “Queríamos sustituir toda la actividad de grabación en CD del departamento de radiología, con un portal para el paciente y para los remitentes que les diera un acceso fácil y rápido a las imágenes de los pacientes, utilizando la tecnología más actualizada. Pero esta tendría que ser una solución que pudiera ampliarse en el futuro para aceptar más y más información”.

Para implementar esa nueva solución del Portal para los Pacientes y los Remitentes, el CHU de Lieja y Agfa HealthCare instalaron el Visor XERO, conectado directamente al actual sistema para archivo y comunicación de imágenes (PACS) del hospital, suministrado por Agfa HealthCare. El XERO convierte las imágenes y el contenido que se debe mostrar, sin que el cliente tenga necesidad de hacer ninguna instalación de software. Se usa de forma muy intuitiva, incluye herramientas clínicas muy modernas para los médicos remitentes y se basa en una tecnología web muy actualizada. Es importante destacar que esta exclusiva plataforma y su conexión directa permiten el acceso a la historia completa de las imágenes del paciente, desde todos los cinco centros del hospital.

“Tenemos una relación muy positiva con Agfa HealthCare y su equipo trabajó en estrecha colaboración con nuestro propio equipo en este proyecto. “Ellos estaban en capacidad de ofrecernos un concepto tecnológico insuperable: poner los resultados finales del PACS y el Visor XERO en una misma plataforma”, continuó Gregory Canivet. “Esto significa que no necesitamos memoria caché adicional, con lo cual nos ahorramos los costos del hardware y del almacenamiento. Al manejar una sola memoria caché, no existe ningún riesgo de cometer errores debido a la sincronización, además de que una segunda memoria caché funciona de manera más lenta. Así que esta configuración en una plataforma única, es más eficaz y más rápida”.

El equipo del proyecto y Agfa HealthCare también trabajaron en estrecha colaboración con el departamento de TI del CHU para desarrollar e implementar un sistema de seguridad basado en la identificación electrónica, con el fin de tener una autenticación segura, sin hacer que el proceso de ingreso fuera demasiado complicado para los usuarios. Para acceder a sus imágenes, los pacientes necesitan un lector estándar de la tarjeta electrónica, una tarjeta belga para la identificación electrónica y su número PIN correspondiente a esa tarjeta de identificación. Para los médicos remitentes, fue asignado su identificador único (código INAMI) al número de su documento nacional de identidad, de modo que se identifican automáticamente cuando se conectan.

Cuando un paciente se registra en la recepción, la secretaria indica en el sistema si se debe generar en el informe un código para el acceso al Portal e imprime un código único de acceso para ese paciente. El informe validado incluye automáticamente el código de acceso y se imprime en una impresora central. Los informes se envían luego al médico remitente, por correo o mediante un sistema de mensajería segura; si otros especialistas o médicos de familia deben recibir ese informe o acceder a las imágenes, ellos pueden ser incluidos fácilmente en el correo electrónico.

Los pacientes y los médicos remitentes también reciben un enlace para cada solicitud, el cual les permite conectarse en cualquier momento que deseen a la página del Portal, que se integra directamente con la página web del hospital. El médico remitente puede acceder tanto a las imágenes como a los informes, mientras que el paciente puede ver sólo las imágenes; esto permite que los pacientes obtengan la explicación adecuada de las imágenes y de los resultados, sólo de su propio médico.

“Los pacientes han tenido una respuesta muy positiva hacia el Portal. Tener la posibilidad de acceder, descargar y compartir sus imágenes hace que se sientan parte de un proceso más transparente. En la primera semana, se registraban cada día entre 10 y 20 pacientes. Hacia la semana número cuatro, ese número había llegado a 100 por día”, concluyó el Sr. Canivet. “Los médicos remitentes también están adoptando rápidamente el uso del Portal; en las primeras cuatro semanas siguientes al lanzamiento, ya se habían conectado 96 de ellos. Y aun nuestros médicos internos aprecian la funcionalidad de exportación desde el DICOM, lo que les permite utilizar las imágenes para otros fines, tales como conferencias telefónicas, estudios de casos y otros”.

El Portal también se complementa con la Red de Salud de Valonia, que permite el intercambio de imágenes digitalizadas y demás información de los pacientes de toda la región de Valonia (Bélgica).

Enlaces relacionados:

Centre Hospitalier Universitaire
Agfa Healthcare





New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.