Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología cerebral ayuda a estudiar el Parkinson

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jan 2016
Un dispositivo de imágenes portátil ha identificado diferencias en los patrones de activación cerebral, asociados con la estabilidad postural en las personas con síndromes parkinsonianos, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Drexel (Filadelfia, PA, EUA) y la Universidad Yeshiva (YU, Nueva York, Nueva York, EUA) utilizaron un dispositivo portátil de espectroscopía, cercana al infrarrojo, funcional, (fNIRS) como sonda cortical en línea, directa, para comparar los patrones de activación neuronal en la corteza prefrontal, la estabilidad postural y sus respectivas interacciones, en 269 adultos mayores (media de 76 años, 56% mujeres) sin demencia. De ellos, 26 pacientes tenían síndromes parkinsonianos; 117 tenían signos parkinsonianos leves; y 127 eran adultos mayores sanos, que sirvieron como controles.

Se pidió a los participantes que se pusieran de pie y contaran en silencio durante diez segundos, mientras que se medían los cambios en los niveles de hemoglobina oxigenada sobre la corteza prefrontal utilizando la fNIRS. Los investigadores evaluaron simultáneamente la estabilidad postural con el centro de datos de velocidad de presión grabados en una pasarela instrumentada. Los resultados mostraron que en comparación con los controles sanos y los pacientes con signos parkinsonianos leves, los pacientes con síndromes parkinsonianos demostraron niveles de oxigenación prefrontales significativamente más altos para mantener la estabilidad postural. El estudio fue publicado en la edición del 6 de noviembre 2015, de la revista Brain Research.

“La inestabilidad postural es un factor de riesgo importante para los adultos mayores. Este estudio inicial nos permitió medir la actividad cerebral en tiempo real, en un entorno realista. Esto demuestra que hay diferencias en la corteza prefrontal de pacientes saludables y con síndrome de Parkinson”, dijo el coautor del estudio, el ingeniero biomédico, Meltem Izzetoglu, PhD, de la Universidad de Drexel. “Si podemos controlar el componente cognitivo de permanecer en equilibrio, entonces esto podría conducir a mejores opciones de tratamiento para las personas con síndromes parkinsonianos o incluso para la enfermedad de Parkinson”.

La corteza prefrontal es la región del cerebro considerada como responsable de la orquestación de los pensamientos y de las acciones de conformidad con los objetivos internos, y es responsable por el procesamiento del más alto nivel, como la memoria, la atención, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Cuando una persona está aprendiendo una nueva habilidad, por ejemplo, la actividad neuronal es mayor en esta región. La evidencia creciente muestra, que en la enfermedad de Parkinson, el agotamiento profundo de la dopamina no sólo se produce en el cuerpo estriado del cerebro, sino también en la corteza prefrontal, y esto puede estar asociado con déficits cognitivos y motores.

Enlaces relacionados:

Drexel University
Yeshiva University



New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.