Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Realidad virtual reduce tiempos de planificación quirúrgica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 May 2016
Las nuevas tecnologías de realidad virtual que utilizan imágenes médicas y datos de diversas fuentes tienen el potencial de mejorar dramáticamente los resultados de los pacientes.
 
Un ensayo clínico reciente llevado a cabo por cirujanos pediátricos en el Centro Médico de la Universidad de Stanford (SUMC; Stanford, CA, EUA), les ha permitido a los cirujanos y radiólogos desarrollar planes quirúrgicos más exactos en un 40% menos de tiempo. El ensayo también cambió el papel de los radiólogos, que empezaron a participar más en la planificación del tratamiento y prepararon los conjuntos de datos para los cirujanos. Los cirujanos en el ensayo en el SUMC utilizaron una plataforma de realidad virtual, desarrollada por EchoPixel (Mountain View, CA, EUA). Otros ensayos han demostrado también que la exactitud quirúrgica se puede aumentar en un 10%.
 
Las nuevas tecnologías les permitirán a los médicos interactuar con representaciones de las imágenes en 3-D de Resonancia Magnética (RM) y ultrasonido, de un órgano. Unos lápices ópticos inteligentes y otros equipos pueden incluso proporcionar resistencia y retroalimentación táctil similar a una operación real. La realidad virtual podría ser especialmente útil en la formación médica, a pesar de que la adopción generalizada de esta tecnología va a tomar varios años más, debido a que los profesionales médicos no están dispuestos a hacer cambios bruscos en su forma de trabajar.
 
Sandeep Gupta, gerente de Análisis de Imágenes Biomédicas, GE Global Research, dijo, “La realidad virtual da una forma muy práctica de ver todos estos datos, y se está trabajando para integrar la realidad virtual en sus equipos de formación de imágenes existentes. Los médicos pueden ser capaces de ver qué regiones del cerebro están afectadas por una enfermedad neurodegenerativa, por ejemplo, o que información y señales de las vías neuronales, están pasando”.

Enlaces relacionados:
 
 

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528
Radiology Software
DxWorks
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.