Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de imagenología de retina revolucionará cuidado ocular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jan 2017
Un nuevo estudio describe un método no invasivo para obtener imágenes de células individuales de la retina humana, que están implicados en la pérdida de la visión asociada con el glaucoma y otras enfermedades.
 
Los investigadores de la Universidad de Rochester (NY, EUA), la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pitt, PA, EUA), y otras instituciones, modificaron la oftalmoscopia de luz de barrido óptico adaptativa (AOSLO) con el fin de obtener imágenes con éxito de algunas de las neuronas dentro de la capa de células ganglionares de la retina (RGC), tanto en los monos como en los seres humanos. También mostraron que la misma técnica, cuando se aplica a la capa fotorreceptora, podía resolver la ambigüedad sobre la supervivencia de los conos en la degeneración macular relacionada con la edad (AMD).
 
Los investigadores informaron que mientras que, en la actualidad, las imágenes en los humanos no tienen la misma calidad de las imágenes de los monos por razones de seguridad, que implican la intensidad de la luz, la capacidad de obtener imágenes de manera no invasiva de las neuronas de la capa RGC en el ojo vivo podría permitir un día tener una mejor comprensión de enfermedades como el glaucoma, y acelerar el desarrollo de estrategias terapéuticas que apuntan a proteger estas células. Este método también puede resultar útil para visualizar otras estructuras, como las neuronas en el cerebro. El estudio fue publicado el 6 de diciembre de 2016, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). 
 
“Las células ganglionares de la retina son las neuronas de salida primarias de la retina que procesan la información visual y la transmiten al cerebro. La muerte de estas células causa pérdida de visión en el glaucoma, la segunda causa de ceguera en todo el mundo”, concluyó el autor principal, Ethan Rossi, PhD, profesor asistente de oftalmología en Pitt. “La capacidad de obtener imágenes de estas células en el ojo vivo podría acelerar nuestra comprensión de su papel en la visión normal y proporcionar una herramienta de diagnóstico para la evaluación de nuevos tratamientos para la enfermedad de la retina”.
 
Aunque la obtención de imágenes de la retina viva con AOSLO proporciona acceso a los fotorreceptores individuales, las células epiteliales pigmentarias de la retina, las células sanguíneas en la vasculatura retiniana y las RGC han demostrado ser mucho más difíciles de observar. La casi transparencia de las células internas de la retina es una situación ventajosa para la visión, dado que la luz debe pasar a través de ellas para llegar a los fotorreceptores, pero ha impedido que puedan ser observadas directamente in vivo. Como resultado, el glaucoma se diagnostica actualmente mediante la evaluación del grosor de las fibras nerviosas que se proyectan desde las RGC al cerebro.
 
 
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Radiology Software
DxWorks
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.