Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones reduce efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Nov 2017
Print article
Un nuevo estudio concluye que la terapia con haces de protones (PBT) es tan efectiva como la radiación de fotones en pacientes pediátricos con cáncer de cabeza y cuello, pero con un menor impacto en su calidad de vida.
 
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA), el Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, PA, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio con la participación de 69 pacientes pediátricos consecutivos tratados con PBT para tumores malignos de cabeza y cuello entre 2010 y 2016. Entre los niños, 50% tenían rabdomiosarcoma, 7% fueron tratados para sarcoma de Ewing, y los pacientes pediátricos restantes fueron tratados para una variedad de otros cánceres que afectan las regiones de cabeza y cuello.
 
Los datos clínicos y dosimétricos obtenidos de la historia clínica permitieron identificar las toxicidades agudas y los resultados iniciales, que se compararon con los resultados históricos de la radiación con fotones. Los investigadores encontraron que un año después del tratamiento, el 93% de los pacientes todavía estaban vivos y el 92% no experimentó recurrencia en su sitio primario de la enfermedad. Ningún paciente sufrió toxicidades por encima del grado 3 (de 5), siendo las toxicidades más graves, mucositis (4%), pérdida de apetito (22%) y dificultad para tragar (7%), unas tasas de toxicidad significativamente menores asociadas a la radiación de fotones. El estudio se publicó el 23 de octubre de 2017 en la revista Pediatric Blood and Cancer.
 
“Los protones pueden ser una herramienta importante para mejorar la calidad de vida, durante el tratamiento y durante años después para estos pacientes jóvenes”, dijo la autora principal, Christine Hill-Kayser, MD, jefe del servicio de radiooncología pediátrica de Penn y médico adjunto del CHOP. “Es muy importante tener estas preocupaciones en mente en los pacientes pediátricos, ya que todavía están en desarrollo y es posible que tengan que enfrentar los efectos adversos por el resto de sus vidas”.
 
La PBT es una forma precisa de radioterapia que utiliza partículas cargadas en lugar de rayos X para administrar una dosis de radioterapia a los pacientes. Puede ser una forma más efectiva de tratamiento que la radioterapia convencional porque dirige la radioterapia de forma más precisa, con un daño mínimo al tejido circundante. Cada vez hay más evidencia de que los protones pueden ser eficaces en el tratamiento de varios cánceres, en particular en niños y jóvenes con tumores cerebrales, para quienes la PBT parece producir menos efectos secundarios, como cánceres secundarios, deformidades de crecimiento, pérdida de audición y dificultades de aprendizaje.
 
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.