Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Dec 2024
Print article
Imagen: La combinación de imágenes avanzadas permitió a los investigadores determinar las regiones metabólicamente más activas o agresivas del glioblastoma (Foto cortesía de Mayo Clinic)
Imagen: La combinación de imágenes avanzadas permitió a los investigadores determinar las regiones metabólicamente más activas o agresivas del glioblastoma (Foto cortesía de Mayo Clinic)

El glioblastoma es la forma más mortal de cáncer cerebral primario, en gran medida debido a su crecimiento agresivo y su resistencia al tratamiento. El tumor se infiltra en el tejido cerebral sano con extensiones similares a cabellos, lo que complica la extirpación quirúrgica. Los cirujanos enfrentan la delicada tarea de extirpar la mayor cantidad posible del tumor mientras protegen las regiones vitales del cerebro que controlan funciones esenciales como el movimiento y el habla. Además, la compleja estructura celular del tumor y su capacidad para evadir las terapias convencionales se suman a la dificultad del tratamiento de la enfermedad.

Aunque la radioterapia estándar se emplea comúnmente y puede ser efectiva, también conlleva el riesgo de dañar tejido cerebral sano, lo que puede causar efectos secundarios no deseados. Ahora, una nueva estrategia de tratamiento que combina imágenes avanzadas puede ofrecer mejores tasas de supervivencia para pacientes mayores con glioblastoma recién diagnosticado, al mismo tiempo que preserva su calidad de vida.

Mayo Clinic (Rochester, MN, EUA) ha compartido los resultados de su estudio de fase 2 de un solo grupo en el que se utilizó uno de los tratamientos de radiación más innovadores disponibles en la actualidad: la terapia con haz de protones. Esta radioterapia avanzada y no quirúrgica ataca las células cancerosas con una precisión notable y, al mismo tiempo, minimiza el daño al tejido sano circundante.

El estudio se centró en pacientes mayores de 65 años recién diagnosticados con glioblastoma maligno de grado 4 según la OMS. En el ensayo clínico SAGA (Tratamiento Ablativo de Radiación Estereotáctica para Glioblastoma), el equipo de investigación utilizó una terapia de protones hipofraccionada de corta duración, mejorada con técnicas avanzadas, como la tomografía por emisión de positrones con 18F-DOPA y la resonancia magnética con contraste, que ayudaron a mapear el área objetivo en el cerebro del paciente e identificar las regiones metabólicamente más activas del tumor. Al combinar estas tecnologías de diagnóstico por imágenes, el equipo pudo administrar el tratamiento en solo una o dos semanas, en comparación con las tres a seis semanas habituales.

Los resultados del estudio publicado en The Lancet Oncology mostraron que el 56 % de los participantes sobrevivieron durante 12 meses, con una supervivencia general media de 13,1 meses. La combinación de imágenes avanzadas y terapia con haz de protones permitió una administración de radiación más precisa, evitando la exposición innecesaria del tejido cerebral sano.

Los pacientes toleraron bien el tratamiento y los resultados de supervivencia superaron las expectativas. Este estudio fue el primer ensayo clínico en investigar la terapia de protones hipofraccionada de corta duración, que incorpora técnicas avanzadas de imágenes, para pacientes mayores con glioblastoma recién diagnosticado. Tras estos resultados prometedores, Mayo Clinic ha iniciado un ensayo clínico aleatorizado más grande.

“En comparación con estudios previos de fase 3 en una población de mayor edad, en los que la supervivencia media fue de tan solo seis a nueve meses, estos resultados son prometedores”, comentó el Dr. Sujay Vora, oncólogo radioterapeuta de Mayo Clinic, quien dirigió el equipo de investigación. “En algunos casos, los pacientes con tumores con una genética favorable vivieron incluso más tiempo, con una supervivencia media de 22 meses. Estamos muy entusiasmados con estos resultados”.

"Nuestro objetivo es transformar la forma en que tratamos el glioblastoma utilizando cursos de radiación más cortos para minimizar la carga sobre los pacientes y sus familias y ayudarlos a completar un tratamiento seguro y efectivo en un período de tiempo más corto", agregó el Dr. William Breen, oncólogo radioterapeuta e investigador principal del estudio actual.

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo

New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Wall Fixtures
MRI SERIES

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.