Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo matemático mejora la radioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Sep 2019
Un modelo matemático nuevo optimiza espacialmente la radioterapia de haz externo (XRT) con el fin de aumentar significativamente el número de células tumorales cerebrales muertas durante el tratamiento.

Desarrollado en la Universidad de Waterloo (UW; Canadá) y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA), el nuevo modelo optimiza los perfiles de radiación de un paso y dos pasos durante la primera y segunda fracciones de XRT, al tiempo que establece un límite en la dosis total que un paciente puede recibir durante el tratamiento. La anatomía del tumor se seccionó en múltiples porciones, con el área más densamente poblada siendo las células una porción y el resto de las células, la otra.

En algunos casos, prescribieron la dosis de radiación administrada a cada porción, y en otros casos, permitieron que el modelo determinara la mejor relación. Los resultados sugirieron que la optimización espacial requiere obtener imágenes del tumor dos veces, determinar la dosis y el programa de tratamiento, y optimizar la primera fracción de radiación usando el modelo. Utilizando el modelo de crecimiento deducido de las dos imágenes iniciales, los oncólogos pueden usar el perfil de densidad celular derivado antes de cada instancia de XRT como entrada para optimizar la forma del haz de radiación. El estudio fue publicado el 28 de junio de 2019 en la revista PLOS One.

“Por lo general, las células en un tumor se empaquetan a una densidad más alta en la mitad y menos a medida que se avanza, pero ese hecho no se tiene en cuenta en el tratamiento de radiación actual”, dijo el autor principal, el candidato a doctorado, Cameron Meaney, MSc, del Departamento de Matemáticas Aplicadas de Waterloo. “Lo que nuestro modelo ha demostrado es que quizás lo mejor es, si tomamos la dosis de radiación total que se nos permite administrar a un paciente y la administramos en un área pequeña de alta resistencia donde las células son más densas, en lugar de extenderla a una gran área con fuerza semidébil”.

Los glioblastomas son la forma más agresiva, y desafortunadamente más común, de tumor cerebral primario. Se caracterizan por un rápido crecimiento e invasividad, produciendo tiempos de supervivencia que rara vez exceden un año. Como resultado, los tratamientos para los glioblastomas son rápidos y agresivos, por lo general implican una combinación de intervención quirúrgica, quimioterapia y XRT, con la quimioterapia postoperatoria y la XRT como una parte crucial para lograr tratamientos efectivos.

Enlace relacionado:
Universidad de Waterloo
Instituto de Tecnología de Massachusetts


New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.