Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




DEXA predice la diabetes en mujeres menopáusicas obesas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Sep 2021
De acuerdo con un estudio nuevo, la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) supera las medidas clínicas tradicionales de obesidad para predecir la diabetes y las enfermedades cardíacas en mujeres mayores.

Investigadores de la Universidad de Stanford (CA, EUA), la Universidad de Illinois en Chicago (UIC; EUA) y otras instituciones, analizaron datos de 9.744 mujeres posmenopáusicas (50-79 años) a quienes les realizaron un examen DEXA y estaban libres de enfermedad cardiovascular (ECV) y diabetes al inicio del estudio. El objetivo del estudio era ver si las estimaciones de DEXA de adiposidad en mujeres mayores podrían mejorar la predicción del riesgo de enfermedades cardiometabólicas que los sustitutos tradicionales: índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura (CC) y relación cintura-cadera (RCC).

Los resultados revelaron un total de 1.327 casos de diabetes, 1.266 de ECV aterosclerótica y 292 casos de insuficiencia cardíaca (IC), así como 1.811 muertes por cualquier causa acumuladas durante una mediana de seguimiento de 17,2 años. La relación de riesgo más grande por medida de adiposidad para la diabetes y la ECV aterosclerótica fue el porcentaje de grasa del tronco (%TrF), que también fue la única medida de adiposidad que demostró una mejora estadísticamente significativa de las estimaciones de probabilidad de concordancia sobre el IMC, la CC y el RCC. El estudio fue publicado el 31 de agosto de 2021 en la revista Mayo Clinic Proceedings.

“El hallazgo más sorprendente de nuestros análisis multivariables fue la magnitud de la asociación observada entre el %TrF y el riesgo de diabetes incidente”, concluyó la autora principal, Deepika Laddu, PhD, de la Universidad de Chicago. “El uso de DEXA para mejorar la predicción del riesgo de enfermedades cardiometabólicas entre las pacientes a quienes ya les realizan pruebas de detección de osteoporosis presumiblemente tendría poco impacto en el costo de la atención y tiene el potencial de afectar sustancialmente la salud pública”.

La DEXA es un medio para medir la densidad mineral ósea (DMO) mediante imágenes espectrales. Dos haces de rayos X, con diferentes niveles de energía, se dirigen a los huesos. Cuando se resta la absorción de tejidos blandos, la DMO se puede determinar a partir de la absorción de cada haz. La DEXA se usa con mayor frecuencia para diagnosticar y controlar la osteoporosis.

Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Universidad de Illinois en Chicago


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Wall Fixtures
MRI SERIES
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.