Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio muestra cómo reducir el uso de medios de contraste en la TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Jun 2022

Se espera que la escasez mundial de medios de contraste, que comenzó en abril con la interrupción de la cadena de suministro relacionada con la COVID, dure al menos varias semanas más. A medida que continúa la escasez mundial de medios de contraste para imágenes médicas, un nuevo estudio ha cuantificado las estrategias que pueden emplear las instalaciones médicas para reducir de forma segura el uso de tintes en la tomografía computarizada (TC) hasta en un 83 %.

Investigadores de la UC San Francisco (San Francisco, CA, EUA) han modelado tres estrategias de conservación que son: dosis basadas en el peso (en lugar de una dosis fija), reducir la dosis de contraste mientras reducen el voltaje del tubo en los escáneres y sustituir la TC con contraste por una TC sin contraste cuando esto afecte mínimamente la precisión del diagnóstico. Esa tercera estrategia (renunciar al tinte en algunos casos de TC cuando solo tendría un impacto pequeño en la precisión del diagnóstico), produjo la reducción más dramática en el uso del tinte: 78 %. La TC es el uso más común para el tinte. Según los investigadores, estos métodos de conservación podrían continuar más allá de la escasez actual para reducir el uso de medios de contraste en general.

Los investigadores modelaron las tres estrategias individualmente y en combinación utilizando una muestra de 1,04 millones de exámenes de TC en el Registro Internacional de Dosis de TC de la UCSF desde enero de 2015 hasta marzo de 2021. El registro incluye datos de tomografías computarizadas de 161 centros de imágenes asociados con 27 organizaciones de atención médica. Por sí sola, la dosificación basada en el peso para imágenes de abdomen, tórax, corazón, columna y extremidades redujo el uso de tinte en un 10 %; la reducción del voltaje del tubo en los pacientes apropiados permitió una reducción del tinte del 25 %. Estas dos medidas, combinadas con el uso de TC sin medio de contraste cuando fue posible, condujeron a una reducción total del 83 %. De acuerdo con los investigadores, es posible que algunas instalaciones no puedan ejecutar las tres estrategias a la vez, pero cada una puede ayudar a conservar el suministro.

Y no son solo los radiólogos los que necesitan saber sobre ellas. Según los investigadores, cuando la escasez de contraste disminuya, las instalaciones médicas deberían considerar continuar con algunas de estas prácticas que conservan el medio de contraste. Por ejemplo, reducir el voltaje del tubo no solo permite reducir el volumen de contraste que se debe usar, sino que también da como resultado dosis de radiación significativamente más bajas para los pacientes. Adaptar las dosis al peso de cada paciente permite volúmenes de dosificación más bajos para muchos pacientes. Además, los investigadores señalaron que su análisis destaca la gran cantidad de contraste que se desperdicia cuando se utilizan viales de dosis única para administrar el contraste. De acuerdo con los investigadores, los hospitales y los centros de imágenes que utilizan de forma rutinaria viales de medios de cotraste de dosis única, deberían considerar el uso de viales de dosis múltiples más grandes, lo que permite una dosificación exacta y evita la necesidad de desechar las porciones no utilizadas.

“El contraste es esencial en cualquier situación en la que necesitemos evaluar los vasos sanguíneos, por ejemplo, para algunos pacientes con traumatismos o aquellos con sospecha de hemorragia gastrointestinal aguda, y también es necesario para la evaluación de ciertos tipos de cáncer, como el de hígado o páncreas”, dijo la autora principal del estudio Rebecca Smith-Bindman, MD, profesora de la UCSF en el Departamento de Epidemiología y Bioestadística. “Sin embargo, la mayoría de las TC se realizan para indicaciones menos específicas, como dolor abdominal en un paciente con sospecha de apendicitis. Estas pueden y deben hacerse sin contraste durante la escasez, porque la pérdida de información en estos pacientes será aceptable para la mayoría de los pacientes”.

“Dada la grave escasez, es importante que los médicos que soliciten exámenes por imágenes se coordinen con los radiologos para cancelar los exámenes que no son absolutamente necesarios, posponer los exámenes que se pueden retrasar de manera segura, reemplazar la TC con resonancia magnética y ultrasonido cuando sea posible, y solicitar un examen sin contraste donde sea posible. Además, los médicos deben comunicarse con sus pacientes sobre por qué esto es necesario. Es crucial que el contraste se conserve para situaciones clínicas en las que su uso es esencial para un diagnóstico preciso”, agregó Smith-Bindman.

Enlaces relacionados:
UC San Francisco  

NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.