Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




IA podría aumentar accesibilidad a imágenes médicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Jan 2024

Los hospitales capturan principalmente imágenes médicas utilizando equipos sofisticados y costosos como escáneres de tomografía computarizada o resonancia magnética. Operar estas máquinas e interpretar sus resultados requiere profesionales especializados. Sin embargo, la creciente necesidad de imágenes médicas está superando la disponibilidad de expertos calificados para manejar estos dispositivos y analizar los datos que producen. En consecuencia, los radiólogos y otros especialistas en imágenes médicas están experimentando un aumento significativo en su carga de trabajo. Este aumento puede provocar agotamiento, afectar la sostenibilidad de la prestación de atención médica y alargar los tiempos de espera de los pacientes, lo que podría requerir que los pacientes viajen más lejos para recibir servicios médicos esenciales. En respuesta a este problema, se está llevando a cabo una nueva iniciativa para hacer que la tecnología de imágenes médicas sea más accesible. Este proyecto pretende aprovechar la inteligencia artificial (IA) para permitir a los profesionales con menos especialización adquirir e interpretar imágenes médicas.

Un consorcio liderado por Amsterdam UMC (Ámsterdam, Países Bajos) está implementando el proyecto AI4AI que busca integrar la IA en el desarrollo de tecnologías que respalden el uso de dispositivos rentables y/o portátiles como el ultrasonido y la resonancia magnética de campo ultrabajo. El objetivo es ampliar el rango de profesionales de la salud que pueden operar dispositivos de imágenes (incluidos médicos generales, ecografistas y enfermeras especializadas), disminuyendo así la dependencia de expertos altamente especializados. La aplicación de la IA en este contexto tiene el potencial de reducir significativamente la presión sobre el personal médico y los costos asociados.

El proyecto AI4AI es amplio y está dirigido a diversas enfermedades y especialidades médicas. Abarca el análisis de afecciones como accidentes cerebrovasculares y tumores cerebrales, visualización e interpretación de la perfusión del tejido de los órganos durante la cirugía, cuantificación de biomarcadores fetales para detectar anomalías en el embarazo, identificación de pacientes que necesitan tratamiento invasivo de la arteria coronaria o diagnóstico de enfermedades cardíacas, mejora de los flujos de trabajo en radioterapia guiada por imágenes, priorizando derivaciones para atención de urgencia, detección y clasificación de trastornos visuales graves, selección de pacientes aptos para inmunoterapia y perfeccionamiento de los procesos de imagen para la evaluación de implantes ortopédicos.

"Con este proyecto, queremos contribuir a acercar las imágenes médicas al entorno de vida de los pacientes y hacerlas más accesibles para los pacientes", dijo Ivana Išgum, profesora de Inteligencia Artificial e Imágenes Médicas de la UMC de Ámsterdam y coordinadora del consorcio nacional que implementa el  proyecto AI4AI. "Además, es posible que la atención hospitalaria en los países en desarrollo no siempre sea accesible para todos. También puede haber menos expertos altamente calificados disponibles. También esperamos contribuir a una atención médica más accesible para las personas en estos países".

"La tecnología de IA que puede respaldar la creación, interpretación y presentación de informes de estudios de imágenes médicas tiene el potencial de acortar las listas de espera y reducir la carga de trabajo y quizás también mejorar la calidad", añadió el radiólogo de la Amsterdam UMC, Nils Planken. "El uso correcto de los diagnósticos fuera del hospital tiene el potencial para evitar que los pacientes sean enviados al hospital, o enviar pacientes al hospital de una manera aún más específica".

Enlaces relacionados:
Amsterdam UMC  

New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.