Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva herramienta para imágenes aumenta seguridad de cirugía cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Dec 2015
Print article
Imagen: Un cerebro normal (izquierda), donde se aprecian los axones bajo microscopía SRS, en comparación con el tejido desordenado de un tumor (derecha) cerebral (Fotografía cortesía de la U-M).
Imagen: Un cerebro normal (izquierda), donde se aprecian los axones bajo microscopía SRS, en comparación con el tejido desordenado de un tumor (derecha) cerebral (Fotografía cortesía de la U-M).
Una nueva tecnología microscópica con dispersión estimulada de Raman (SRS) puede ayudar a los cirujanos a diferenciar entre el tejido normal del cerebro y el de un tumor, en tiempo real.

Dicha técnica de microscopía con SRS se encuentra en desarrollo en el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (UM; Ann Arbor, MI, EUA), la Universidad de Nueva York (NYU, NY, EUA) y otras instituciones, para que sea utilizada con el fin de producir diferentes señales, correspondientes a las proteínas y a los lípidos, a las cuales se les puede asignar luego un color (azul y verde, respectivamente) para diferenciar entre la corteza, el tejido tumoral y la materia blanca del cerebro. Para que este método pueda llegar a ser de uso rutinario en neuropatología, los investigadores crearon un clasificador de los objetivos, el cual integra las características de las imágenes (como el índice proteínas/lípidos, la densidad de axones y el grado de celularidad), en un reporte que puede alertar a los patólogos si hay infiltración del tumor.

El clasificador fue construido utilizando más de 1.400 imágenes de pacientes con glioblastoma y epilepsia y puede distinguir entre las regiones infiltradas por un tumor y las exentas de tumor con más del 99 % de exactitud, independientemente del grado y el subtipo histológico del tumor. Un estudio posterior de las biopsias extraídas de pacientes adultos y pediátricos con glioblastoma reveló, no sólo características distintivas obtenidas con la microscopía con SRS, sino también la presencia de células infiltrantes en los tejidos que por el contrario aparecían normales cuando se examinaron con las técnicas de coloración tradicionales. El estudio fue publicado el 14 de octubre de 2015, en la revista Science Translational Medicine.

“La tecnología para imágenes con SRS podría utilizarse para complementar los flujos de trabajo existentes en neurocirugía, lo cual permitiría lograr de forma rápida y objetiva la caracterización de los tejidos del cerebro y, a su vez, la toma de decisiones clínicas”, concluyó el autor principal, el neurocirujano Daniel Orringer, MD, de la U-M, junto con sus colegas. “Permite que el proceso de toma de decisiones respecto a la cirugía sea dirigido con base en la información, en lugar de depender del buen criterio del cirujano. Estamos en condiciones de visualizar tumores que de otra manera serían invisibles para el cirujano cuando se encuentra en el quirófano”.

“Esta tecnología tiene el potencial de resolver una cuestión de larga data en la cirugía de cáncer, que es la necesidad de métodos más rápidos y más eficaces para evaluar si un tumor ya ha sido completamente eliminado o no”, agregó Richard Conroy, PhD, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, Bethesda, MD, EUA), entidad que proporcionó los fondos para el desarrollo de esta tecnología. “La capacidad de determinar los bordes del tumor sin tener que enviar muestras a un patólogo, podría aumentar la seguridad del paciente y mejorar los resultados al acortar la duración de las cirugías y reducir el número de casos en los cuales quedan remanentes de células cancerosas”.

Enlaces relacionados:

University of Michigan Health System
New York University
US National Institutes of Health


Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.