Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología diagnóstica mejora diagnóstico de infecciones del oído

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Sep 2016
Print article
Imagen: Una nueva forma para obtener imágenes del oído medio utiliza luz infrarroja (Fotografía cortesía del MIT).
Imagen: Una nueva forma para obtener imágenes del oído medio utiliza luz infrarroja (Fotografía cortesía del MIT).
Un nuevo estudio afirma que la luz infrarroja de onda corta (SWIR) podría mejorar, en gran medida, los diagnósticos de las infecciones del oído y reducir drásticamente las formulaciones innecesarias de antibióticos, una de las principales causas de resistencia a los antibióticos.
 
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) y el Centro de Salud de la Universidad de Connecticut (Farmington, EUA) demostraron el potencial de la luz SWIR con fines de diagnóstico a través del desarrollo de un otoscopio médico que podría ayudar a determinar patologías del oído medio, tales como otitis media, mediante la visualización de las estructuras del oído medio a través de la membrana timpánica, incluyendo la cadena de huesecillos, el promontorio, el nicho de la ventana redonda y la cuerda del tímpano, que son indetectables usando la luz visible de la neumotoscopia.
 
La penetración en el tejido más profundo de la luz SWIR no sólo permite una mejor visualización de estructuras, sino que también tiene el potencial de detección de líquido en el oído medio, lo cual tiene implicaciones significativas para el diagnóstico de la otitis media, cuyo sobrediagnóstico es un factor principal en el aumento de la resistencia a los antibióticos. Los investigadores encontraron que el líquido en el oído medio muestra una fuerte absorción de la luz entre 1.400 y 1.550 nm, lo que permite su fácil detección en un modelo mediante el otoscopio SWIR. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2016, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
 
“El signo diagnóstico claro de una infección en el oído es una acumulación de líquido detrás del tímpano; pero la visión a través de un otoscopio convencional no puede penetrar lo suficiente en los tejidos para revelar tales acumulaciones”, dijo la coautora del estudio, Jessica Carr, MSc, una estudiante de doctorado del MIT. “Muchas veces, es una conjetura al cincuenta por ciento en cuanto a si hay líquido allí. Una de las limitaciones de la tecnología existente es que no se puede ver a través del tímpano, por lo que no se puede ver fácilmente el fluido. Pero básicamente el tímpano se vuelve transparente a nuestro dispositivo”.
 
La visualización de las estructuras en el interior de los tejidos biológicos opacos es uno de los desafíos centrales de la imagenología biomédica. Las imágenes ópticas con luz visible proporcionan una alta resolución y sensibilidad; Sin embargo, la dispersión y la absorción de la luz por el tejido limitan la profundidad de las imágenes a características superficiales. La SWIR comparte muchas de las ventajas de la imagenología visible, pero la dispersión de luz en el tejido se reduce, proporcionando suficiente profundidad de penetración óptica para interrogar, de manera no invasiva, las características de los tejidos por debajo de la superficie. 

Enlaces relacionados:
 
Massachusetts Institute of Technology
University of Connecticut Health Center
 

Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.