Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de imagenología de nervios para cirugías más seguras

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Oct 2017
Print article
Imagen: Un nuevo estudio describe como la polarización de la luz ayuda a identificar el tejido nervioso
Imagen: Un nuevo estudio describe como la polarización de la luz ayuda a identificar el tejido nervioso
Un nuevo estudio describe la forma como la imagenología de luz polarizada colimada (cPLI) puede ayudar en la identificación de los nervios en la mano humana.
 
Desarrollada en el Centro Médico Académico (AMC, Ámsterdam, Países Bajos) y en la Universidad de Utrecht (UU, Países Bajos), la herramienta CPLi de larga distancia de trabajo, identifica las ramas del nervio radial periférico en la mano humana mediante imágenes de la reflexión óptica anisotrópica específica del nervio óptico. Después de la primera prueba de la técnica en el tejido animal, los investigadores lo utilizaron para examinar 13 sitios en la mano de un cadáver humano. Un cirujano buscó el tejido nervioso en estos sitios bajo iluminación quirúrgica típica, mientras que otro cirujano utilizó la CPLi para la evaluación.
 
A continuación, se usó la evaluación histológica para verificar la presencia de tejido nervioso en cada sitio. Los resultados mostraron que el cirujano que utilizó la inspección visual identificó correctamente el tejido nervioso en 10 de los 13 casos (77%), mientras que el cirujano que usó CPLi identificó correctamente el tejido nervioso en todos los casos (puntuación positiva del 100%). La técnica pronto será ensayada durante la cirugía viva con el fin de entender mejor cómo la reflexión óptica de los nervios puede variar entre los pacientes en diversas condiciones quirúrgicas. El estudio se publicó el 16 de agosto de 2017, en la revista Biomedical Optics Express.
 
“Demostramos que los nervios se pueden diferenciar en el tejido humano si se puede detectar la interacción de la luz con la estructura de los nervios, sin necesidad de marcadores fluorescentes o de interacción física”, dijo el autor principal, Kenneth Chin, un estudiante de medicina en el AMC. “El uso de un método intraoperatorio, no invasivo, en tiempo real, minimiza el daño potencial al nervio, con el resultado de menos consecuencias negativas como la reducción de la función, la pérdida de la sensibilidad o el dolor crónico”.
 
La CPLi utiliza un haz de luz polarizada colimada para iluminar el tejido. Cuando la luz polarizada paralela pasa a través de un nervio, la estructura interna única del tejido se refleja de una manera que depende de la forma cómo se orienta la fibra nerviosa, en comparación con la orientación de la polarización de la luz. Girando la polarización, la reflexión parece encenderse y apagarse, haciendo que el tejido nervioso sobresalga y se pueda diferenciar de los otros tejidos.
 
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Radiology Software
DxWorks
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Wall Fixtures
MRI SERIES

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.