Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Parche plasmónico mejora intensidad de la fluorescencia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Aug 2018
Print article
Imagen: un parche de alta tecnología utiliza nanoestructuras de metal para aumentar la intensidad de la fluorescencia 100 veces (Foto cortesía de WUSTL).
Imagen: un parche de alta tecnología utiliza nanoestructuras de metal para aumentar la intensidad de la fluorescencia 100 veces (Foto cortesía de WUSTL).
Un nuevo estudio muestra cómo un parche de alta tecnología usa nanoestructuras de metal para aumentar el brillo fluorescente de las pruebas de diagnóstico cien veces.

Desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (WUSTL, St. Louis, MO, EUA) y del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL; Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson, OH, EUA), el parche plasmónico es una película elastomérica flexible y conformable con nanoestructuras adsorbidas que ofrece un método simple y universal para proporcionar un aumento grande y uniforme de la fluorescencia (hasta 100 veces) en una variedad de superficies, transfiriendo simplemente el parche a la superficie en cuestión.

Según los investigadores, el parche plasmónico puede mejorar la sensibilidad y el límite de detección de los inmunoensayos basados en fluorescencia, y representa una tecnología fundamental que permite mejorar de inmediato la sensibilidad de la enfermedad existente, los biomarcadores y las metodologías analíticas independientes de la aplicación. Los investigadores sugieren que podría ser particularmente útil en un chip de microarrays, que permite la detección simultánea de decenas a cientos de analitos en un solo experimento. El estudio que describe el parche plasmónico se publicó en la edición de julio de 2018 de la revista Light: Science and Applications.

“Es una capa fina de material elástico y transparente con nano-bastones de oro u otras nanoestructuras plasmónicas absorbidas en la parte superior”, dijo la autora principal, Jingyi Luan, estudiante de postgrado en la WUSTL. “Estas nanoestructuras actúan como antenas; concentran la luz en un volumen pequeño alrededor de las moléculas que emiten fluorescencia. La fluorescencia es espectacular, lo que facilita la visualización. Se puede imaginar que el parche es una lupa para la luz”.

“El parche plasmónico permitirá la detección de analitos de baja abundancia en combinación con metodologías de detección convencionales, lo que es la belleza de nuestro método”, concluyó el coautor principal, Rajesh Naik, PhD, científico en jefe de la 711ª Ala de Desempeño Humano de la AFRL. “Todo lo que un investigador o técnico de laboratorio debe hacer es preparar la muestra con el método habitual, aplicar el parche sobre la parte superior y luego escanear la muestra como siempre”.

Las técnicas basadas en fluorescencia han transformado radicalmente la biología y las ciencias de la vida al desentrañar las firmas genómicas, transcriptómicas y proteómicas del desarrollo de la enfermedad, la progresión y la respuesta a la terapia. Sin embargo, la aparición de una “señal débil” ha sido un problema persistente y recurrente en las técnicas de imagenología que se basan en la fluorescencia. Superar este desafío fundamental sin el uso de reactivos especializados, equipos o modificaciones significativas en procedimientos bien establecidos es un santo grial en el campo de la óptica biomédica.

Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.