Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Philips Healthcare

Operates in Diagnostic Imaging Systems, Patient Care and Clinical Informatics, Customer Services, and Home Healthcare... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Una tecnología de imagenología podría reducir el daño cerebral después de una apoplejía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Sep 2018
Print article
Imagen: El Azurion Xper CT para la angiosuite (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Imagen: El Azurion Xper CT para la angiosuite (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Un estudio nuevo sugiere que la tomografía computarizada (TC) con haz cónico podría reducir las demoras en la atención a los pacientes con apoplejía hasta en una hora, lo que les da una mejor oportunidad de recuperarse por completo.

Investigadores de Royal Philips Electronics (Philips, Ámsterdam, Países Bajos) y el Toronto Western Hospital (TWH; Canadá) realizaron un estudio en 20 pacientes con accidente cerebrovascular, a quienes se les tomaron imágenes utilizando dos únicos TC con haz cónico, el primero siendo una imagen de ‘máscara’ Philips XperCT no mejorada, seguida de un XperCT de doble fase mejorado con contraste. Las exploraciones de doble fase proporcionaron imágenes volumétricas de fases de perfusión cerebral tanto ‘temprana’ como ‘tardía’.

Luego, el software especializado de análisis de apoplejía realizó una resta de las dos fases para resaltar las regiones cerebrales de llenado retrasado. La perfusión de imágenes XperCT adquiridas en la angiosuite, luego fue evaluada por un neurorradiólogo intervencionista con experiencia y se comparó con la TC estándar y la TC de perfusión (TC), obtenidas previamente y con la TC de seguimiento 24 horas después. El objetivo del estudio fue evaluar si el software de imagenología para los accidentes cerebrovasculares con haz cónico podría reducir el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la revascularización mediante trombectomía mecánica endovascular (EVT).

Los resultados preliminares mostraron que el software de imagenología de apoplejía Philips XperCT podría proporcionar la información de diagnóstico necesaria para la toma de decisiones de tratamiento, incluida la detección de núcleos isquémicos, colaterales (bueno, moderado o malo) y la permeabilidad del vaso. Más específicamente, la definición del núcleo en comparación con la TC basal, la TCP y la TC de seguimiento demostraron una buena predictibilidad del infarto final en los casos con revascularización completa en menos de 60 minutos después de la obtención de la imagen basal. El estudio fue presentado en el 15° Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurointervencionista (SNIS), celebrado en julio de 2018 en San Francisco (California, EUA).

“Los resultados preliminares del análisis de esta evaluación de la TC de haz cónico sugieren que, en el futuro, los pacientes elegibles pueden pasar por alto la TC e ir directamente a la angiosuite para que les tomen imágenes y puedan comenzar el tratamiento”, dijo la autora principal, Nicole Cancelliere, tecnóloga de investigación clínica intervencionista del TWH. “Los hospitales pueden reducir los retrasos en la transferencia dentro de las instalaciones y, por lo tanto, el momento del inicio de los síntomas del accidente cerebrovascular para el tratamiento, lo que reducirá significativamente el daño cerebral y mejorará los resultados para los pacientes”.

La TC con haz cónico permite la detección exacta de la hemorragia, del sitio de oclusión, del núcleo isquémico y del tejido en riesgo, proporcionando vistas tridimensionales (3D) completas de áreas anatómicas críticas e imágenes de mayor resolución que otros métodos de imagenología.

Enlace relacionado:
Royal Philips Electronics
Toronto Western Hospital


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.