Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El cribado con mamografía no reduce la mortalidad

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Oct 2018
Print article
Un estudio nuevo encuentra que la detección mamográfica no se asocia con una reducción en la mortalidad por cáncer de mama, lo que sugiere que la disminución se debe más bien a un mejor tratamiento y no a la detección.

Investigadores del Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca) y la Universidad de Oslo (Noruega) realizaron un estudio de cohorte abierta, para determinar el efecto del cribado mamográfico organizado sobre la mortalidad por cáncer de mama, basado en la incidencia. Para ello, los investigadores compararon los cambios en la mortalidad entre todas las mujeres noruegas con edades entre 30 y 89 años, identificando las que desarrollaron cáncer de mama en el período 1987-2010, antes de comparar posteriormente el número de muertes antes y después del programa nacional de detección de cáncer de mama de Noruega, introducido en 2004.

Los investigadores usaron cohortes de nacimiento (1896-1982) para construir tres grupos de edad, tanto en el período histórico como en el de cribado: mujeres elegibles para el cribado y mujeres más jóvenes o mayores que no eran elegibles para el cribado. A continuación, se utilizó una tasa de mortalidad basada en la incidencia relativa estimada (MRR) para comparar los cambios temporales en las mujeres elegibles con los cambios concurrentes en las mujeres no elegibles. Los resultados mostraron que los tres grupos de edad experimentaron la misma reducción en la mortalidad. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2018 en la revista International Journal of Cancer.

"Los ensayos aleatorizados originales que examinaron el cribado del cáncer de mama se realizaron en la década de 1980 y mostraron un efecto", dijo el autor principal, Henrik Støvring, MD, de la Universidad de Aarhus. "Pero el hecho es que cuanto mejores sean los métodos de tratamiento, menos beneficios tendrá el cribado. Las mujeres que son invitadas a la detección viven más tiempo porque todas las pacientes con cáncer de mama viven más tiempo, y lo hacen porque ahora tenemos mejores medicamentos y una quimioterapia que es más efectiva".

El debate sobre la necesidad de mamografías de cribado en las mujeres de mediana edad se ha desatado desde 2009, cuando la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de los EUA (USPSTF, Rockville, MD, EUA) recomendó no realizar mamografías de rutina para las mujeres de 40 a 49 años, dado que el riesgo de cáncer es bajo, mientras que el riesgo de resultados falsos positivos y de sobrediagnósticos y sobretratamientos es alto. De hecho, el problema del sobrediagnóstico es un problema creciente en todos los países occidentales, donde los programas nacionales de detección son prevalentes.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Aarhus
Universidad de Oslo


X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Specimen Radiography System
Trident HD
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Radiology Software
DxWorks

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.