Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La TEP permite identificar la inflamación en los pacientes con fibromialgia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Oct 2018
Print article
Imagen: La TEP resalta la activación glial aumentada en los pacientes con fibromialgia (Fotografía cortesía de Marco Loggia/MGH).
Imagen: La TEP resalta la activación glial aumentada en los pacientes con fibromialgia (Fotografía cortesía de Marco Loggia/MGH).
La tomografía por emisión de positrones (TEP) puede resaltar áreas de aumento de la activación glial en el cerebro de los pacientes con fibromialgia (FM), afirma un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y del Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia) realizaron un estudio de TEP utilizando un marcador que se une a la proteína del translocador (TSPO), que está regulada positivamente en la microglia y los astrocitos activados. El estudio incluyó a 31 pacientes con FM y 27 controles sanos que fueron examinados mediante TEP. Los valores de captación estandarizados se normalizaron mediante la señal de la corteza occipital (SUVR) y el volumen de distribución (VT), tal como se calculó a partir de los datos del marcador. Las métricas de las imágenes PET se compararon entre los grupos y, cuando eran diferentes entre los grupos, con las variables clínicas.

Los resultados revelaron que los pacientes con FM demostraron elevaciones corticales generalizadas, y no disminuciones, situación que fue más pronunciada en las paredes medial y lateral de los lóbulos frontal y parietal. Las elevaciones en el marcador y SUVR se correlacionaron espacialmente y, en varias áreas, también en términos de magnitud. Además, las calificaciones subjetivas más altas de fatiga en los pacientes con FM se asociaron con una SUVR de mayor trazador en las cortezas cinguladas media anterior y posterior. El estudio fue publicado el 14 de septiembre de 2018 en la revista Brain, Behavior and Immunity.

"No tenemos buenas opciones de tratamiento para la fibromialgia, por lo que la identificación de un posible objetivo de tratamiento podría llevar al desarrollo de terapias innovadoras y más efectivas", dijo el autor principal, Marco Loggia, PhD, del Centro Martinos para Imágenes Biomédicas en el MGH. "Encontrar cambios neuroquímicos objetivos en el cerebro de los pacientes con fibromialgia debería ayudar a reducir el estigma persistente que enfrentan muchos pacientes, ya que a menudo se les dice que sus síntomas son imaginarios y que no hay nada realmente enfermo en ellos".

La fibromialgia se caracteriza por síntomas como dolor crónico generalizado, problemas para dormir, fatiga y problemas con el pensamiento y la memoria; la causa es desconocida. La fibromialgia afecta aproximadamente siete veces más a las mujeres que a los hombres, y generalmente se desarrolla entre los 30 y los 50 años, pero puede ocurrir en personas de cualquier edad, incluidos niños y ancianos. Algunas estimaciones sugieren que casi 1 de cada 20 personas puede verse afectada por la fibromialgia en algún grado.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Instituto Karolinska


NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.