Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos materiales imprimibles en 3D para cirugía reconstructiva se pueden monitorear mediante rayos X o TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2024
Print article
Imagen: Hidrogeles a base de gelatina con radiopacidad (Fotografía cortesía de IOCB Praga)
Imagen: Hidrogeles a base de gelatina con radiopacidad (Fotografía cortesía de IOCB Praga)

Durante la última década, los materiales a base de gelatina han captado una atención significativa en la investigación debido a su simplicidad de producción, naturaleza no tóxica, asequibilidad, biodegradabilidad y, fundamentalmente, su capacidad para facilitar el crecimiento celular. Estos atributos los hacen muy adecuados para su uso en cirugía plástica y reconstructiva. Cuando un cirujano implanta dicho material en una herida, el cuerpo lo descompone progresivamente y lo sustituye por su propio tejido. Este proceso no sólo acelera la cicatrización de heridas sino que también permite remodelar los tejidos, como en la reconstrucción mamaria después de una mastectomía. Además, estos materiales son valiosos para la impresión 3D de implantes personalizados para pacientes individuales. A pesar de estas ventajas, ha habido un desafío importante: rastrear la degradación de estos materiales en el cuerpo ha sido problemático con las técnicas de imagen tradicionales.

Investigadores del IOCB Praga (Praga, República Checa) y la Universidad de Gante (Gante, Bélgica) han estado perfeccionando las propiedades de los materiales a base de gelatina y han introducido materiales imprimibles en 3D que son fácilmente rastreables mediante máquinas de rayos X o tomografía computarizada (TC). Al incorporar un agente radioopaco (contraste de rayos X), han permitido observar el ritmo al que se contraen los implantes y si sufren algún daño. Se está escribiendo toda una serie de artículos académicos sobre este tema. El artículo inicial introdujo un material a base de gelatina visible mediante imágenes por resonancia magnética (IRM). La publicación más reciente describe materiales que son detectables con rayos X y TC.

Este avance permite monitorear de forma continua estos implantes, observar su biodegradación e identificar posibles fallos mecánicos. Estos datos son inmensamente valiosos en entornos clínicos. Aprovechando esta información, la biodegradación de los implantes se puede personalizar para alinearla con necesidades clínicas específicas. Esto es vital porque las tasas de crecimiento de los tejidos varían en todo el cuerpo humano, lo que requiere la adaptación de las propiedades del implante en consecuencia. El objetivo final es alinear la tasa de biodegradación de estos implantes con la tasa de crecimiento del tejido sano. A la luz de estas innovaciones, las dos instituciones colaboradoras han presentado una solicitud conjunta de patente para el uso de estos materiales en cirugía plástica y reconstructiva.

Enlaces relacionados:
IOCB Praga
Universidad de Gante

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.