Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TEP/TC pueden ayudar a detectar más temprano el cáncer de próstata recurrente

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Oct 2009
Print article
Un nuevo estudio mostró que los exámenes de tomografía de emisión de positrones (TEP)/tomografía computarizada (TC) usadas con el agente de imagenología colina, pudieron detectar más pronto el cáncer de próstata recurrente que las tecnologías de imagenología tradicionales en algunos paciente a los que se les había extirpado la próstata.

Además, otro estudio reciente suministra un examen más amplio de nuevos agentes y técnicas para visualizar el cáncer de próstata, que representa el 10% de todas las muertes relacionadas con el cáncer en los Estados Unidos, y es el tipo más común de cáncer entre los hombres. Muchos hombres diagnosticados con cáncer de próstata eligen tener una prostatectomía radical, que incluye la remoción quirúrgica de la glándula completa y el tejido adyacente. Sin embargo, el cáncer de próstata recurre a los cinco años en hasta el 30% de esos pacientes. Los médicos monitorizan los pacientes que se han sometido al procedimiento chequeando los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en la sangre. Si el PSA es detectado después de la prostatectomía radical, conocido como recaída bioquímica, entonces las técnicas de imagenología son esenciales para determinar si y exactamente donde ha recurrido el cáncer en el cuerpo. El estudio examinó los exámenes de TEP/TC con colina marcada radioactivamente –una herramienta de imagenología molecular prometedora que ha demostrado ser más segura que las técnicas convencionales de imagenología como TC, resonancia magnética (RM), y la gammagrafía ósea para detectar el cáncer prostático recurrente.

"En la mayoría de los pacientes con recaída bioquímica después de la prostatectomía radical, los métodos de imagenología convencionales con frecuencia devuelven resultados falsos negativos, lo que significa que las técnicas de imagenología no pueden detectar el cáncer que está presente en el cuerpo”, dijo Paolo Castellucci, M.D., de la unidad de medicina nuclear, departamento de medicina de laboratorio y hemato-oncología, Azienda Ospedaliero-Universitaria di Bologna Policlinico S. Orsola-Malpghi, Universidad de Bologna (Italia), y autor principal del estudio. "Nuestro estudio encontró que para algunos pacientes, la TEP/TC con colina puede mejorar la detección del cáncer poco después de la medición de los niveles de PSA. Esto les permite a los médicos ajustar el tratamiento para los pacientes individuales en los estadíos tempranos de la recurrencias, aumentando así sus probabilidades de recuperación”.

El estudio, publicado en la edición de Septiembre de 2009 de la revista The Journal of Nuclear Medicine (JNM), incluyó 190 pacientes que se había sometido a prostatectomía radical y mostró la recaída bioquímica en los exámenes de seguimiento. Esos pacientes fueron agrupados de acuerdo a los niveles de PSA y evaluados con exámenes TEP/TC colina. Además, los investigadores también consideraron los factores cinéticos del PSA como velocidad, o el índice al cual los niveles de PSA cambian, y el tiempo en que se dobla el PSA para cada paciente.

El estudio encontró que la imagenología TEP/TC de cuerpo entero con colina es significativamente mejor que las tecnologías de imagenología convencionales para detectar el cáncer de próstata en pacientes con recaída bioquímica después de la prostatectomía radical. Los investigadores también encontraron una correlación fuerte entre la detección TEP/TC del cáncer recurrente, los niveles de PSA, y la cinética del PSA. Los investigadores sugieren que basados en los resultados, solo los pacientes con una alta probabilidad de tener un examen positivo basado en los niveles de PSA y la cinética deben someterse a exámenes TEP/TC. Usando esos criterios, se puede reducir el número de exámenes de TEP/TC inapropiados y se puede mejorar la detección temprana de la recaída del cáncer de próstata.

"Las técnicas de imagenología convencionales como la TC, la RM y el ultrasonido dejan mucho campo para determinar la extensión y la severidad del cáncer de próstata”, declaró Martin Pomper, M.D., Ph.D., profesor en el departamento de radiología y ciencias radiológicas, de las Instituciones Médicas Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). "Biomarcadores nuevos pueden pronto rivalizar con el PSA para monitorizar la presencia y la extensión de la enfermedad. Nuestra breve revisión examina el papel de agentes nuevos y emergentes de imagenología molecular para diagnosticar inicialmente, estratificar, detectar recurrencia después del tratamiento y medir la respuesta a la terapia”.

A pesar de una variedad de técnicas emergentes y sondas usando modalidades múltiples de imagenología, los investigadores de Hopkins anotaron que se necesita un método simple, seguro, de terapia guiada por imagen dentro de la próstata. Para la enfermedad metastásica, debe ser realizado un estudio más cuidadoso de las combinaciones de marcadores para el cáncer de próstata, como antígeno de membrana específica de próstata (PSMA) y el receptor andrógeno, que son blancos excelentes para imagenología y la terapia.

Además, se deben fusionar biomarcadores séricos y urinarios nuevos como el marcador urinario sarcosina, con las herramientas de imagenología molecular. El Dr. Pomper añadió, "El artículo […] ilustra bien que conectar un marcador sérico, en este caso PSA, con la imagenología facilita escoger los pacientes correctos para un estudio de imagenología, y también para reducir los falsos negativos para ese estudio”.

Un método práctico de imagenología multimodal, combinado con una serie de biomarcadores relevantes tomados de la sangre y la orina, suministrará la mejor oportunidad para el manejo efectivo del cáncer de próstata, concluyeron los investigadores.

Enlaces relacionados:
Azienda Ospedaliero-Universitaria di Bologna Policlinico S. Orsola-Malpghi, University of Bologna 
Johns Hopkins University Medical Institutions


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.