Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radioterapia fraccionada mejora resultados de cirugías de cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Mar 2017
Print article
La radioterapia preoperatoria de corta duración (RT), combinada con un retraso en la cirugía, reduce los efectos secundarios adversos de la cirugía de cáncer de recto, según un nuevo estudio.
 
Investigadores del Instituto Karolinska (KI, Estocolmo, Suecia), la Universidad de Uppsala (Suecia) y otras instituciones, realizaron un ensayo, de no inferioridad, de fase 3, en el que participaron 840 pacientes de 18 hospitales suecos que fueron divididos de manera aleatoria a tres diferentes regímenes de radioterapia, con respecto al fraccionamiento y al tiempo para la cirugía. Todos los pacientes sufrían de adenocarcinoma del recto, demostrado por biopsia, sin signos de no resecabilidad, ni metástasis a distancia, sin comorbilidad cardiovascular grave y con resección abdominal planificada.
 
Los participantes fueron asignados al azar con bloques permutados, estratificados por el centro participante, para recibir, ya sea, dosis de radiación de 5 × 5 Gy, con la realización de la cirugía en un plazo de una semana (radioterapia de corta duración) o después de 4-8 semanas (radioterapia de corta duración con retraso) o 25 × 2 Gy dosis de radiación, con la realización de la cirugía después de 4-8 semanas (radioterapia de larga duración con retraso). El criterio de valoración primario fue el tiempo hasta la recurrencia local, calculado a partir de la fecha de la asignación al azar hasta la fecha de la recurrencia local.
 
Los resultados mostraron que, en pacientes con cualquier recidiva local, el tiempo mediano desde la fecha de la aleatorización hasta la recidiva local, en la comparación de la radioterapia de corta duración, fue de 33,4 meses; En el grupo de RT de corta duración, fue de 19,3 meses; y en el grupo de radioterapia de largo plazo con retardo, fue de 33,3 meses. Las complicaciones postoperatorias fueron similares entre los tres brazos; Sin embargo, el riesgo de complicaciones postoperatorias fue significativamente menor después de la radioterapia de corta duración con retraso. El estudio fue publicado el 9 de febrero de 2017 en la revista The Lancet Oncology.
 
“Los resultados del estudio darán lugar a mejores estrategias terapéuticas, menos complicaciones con una incidencia sostenida baja de recidiva local y mejores tasas de supervivencia para los pacientes con cáncer de recto”, dijo la autora principal, la Profesora Anna Martling, del departamento de medicina y cirugía en él KI. “También demostró que no hay diferencia entre la radioterapia de largo curso y de corta duración, aparte de que la primera alarga considerablemente el tiempo para el tratamiento”.
 
Cuando la dosis total de radiación se fracciona en varias dosis más pequeñas durante un período de varios días, hay menos efectos tóxicos en las células sanas. Los esquemas de fraccionamiento típicos dividen la dosis de radiación en unidades entregadas cada día de la semana durante aproximadamente seis semanas. La lógica detrás del tratamiento es que la aplicación de mayores cantidades de radiación trabaja para disminuir los efectos del crecimiento acelerado del tumor que típicamente ocurre durante las etapas posteriores de la RT.
 
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.