Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo diagnóstico distingue entre Alzheimer y tauopatía primaria utilizando la PET

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Sep 2024
Print article
Imagen: Un nuevo biomarcador facilita la distinción entre Alzheimer y la tauopatía primaria (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: Un nuevo biomarcador facilita la distinción entre Alzheimer y la tauopatía primaria (foto cortesía de Shutterstock)

Los pacientes a menudo llegan a hospitales universitarios con enfermedades tan raras y específicas que apenas son reconocidas por los médicos en práctica Un ejemplo notable son las tauopatías primarias de 4 repeticiones. Estas enfermedades se asocian principalmente a trastornos del movimiento, pero sus síntomas a menudo pueden parecerse a los de la enfermedad de Alzheimer, lo que dificulta el diagnóstico preciso. Ahora, los investigadores han descubierto biomarcadores que permiten a los médicos distinguir de manera confiable las dos condiciones, aunque solo con datos de una técnica de imagen particular llamada tomografía por emisión de positrones (PET).

En la enfermedad de Alzheimer y en las tauopatías primarias de 4 repeticiones se encuentran grandes agregados patológicos de la proteína tau en el cerebro. Durante décadas, ha sido posible detectar proteínas tau en la enfermedad de Alzheimer mediante el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) del paciente. Sin embargo, recientemente los investigadores han desarrollado sustancias radiactivamente etiquetadas (trazadores) que se acumulan en los agregados de tau después de ser inyectadas en el cuerpo, los cuales son visibles en imágenes PET. El nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario LMU (Múnich, Alemania) muestra que la proteína tau puede identificarse con el nuevo trazador PET tau incluso en tauopatías de 4 repeticiones, pero no en el líquido cefalorraquídeo, sino en áreas muy específicas del cerebro conocidas como regiones subcorticales.

Sin embargo, la señal PET es solo un componente de un nuevo y complejo proceso de diagnóstico. Los investigadores también han encontrado nuevos biomarcadores que indican la presencia de una tauopatía de 4 repeticiones. El diagnóstico se vuelve altamente efectivo cuando analizamos una combinación de pruebas de líquido cefalorraquídeo, biomarcadores innovadores y señales PET en las regiones subcorticales. Entonces, la tauopatía de 4 repeticiones se puede reconocer con un alto grado de certeza. Los resultados han sido publicados en la revista Alzheimer's & Dementia 2024 .

“El nuevo algoritmo de diagnóstico que desarrollamos permite a los médicos diferenciar con mayor precisión entre la enfermedad de Alzheimer y las tauopatías primarias, lo que facilita un diagnóstico más temprano y preciso y apoya estrategias de tratamiento personalizadas”, dijo el investigador principal, el profesor Matthias Brendel, director interino del Departamento de Medicina Nuclear.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario LMU

New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Radiology Software
DxWorks
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: La sonda universal Vave (Foto cortesía de Vave Health)

El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT

Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.