Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan brechas en disponibilidad de servicios de radioterapia en Europa

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Feb 2013
Print article
Las amplias desigualdades en el acceso a los servicios de radioterapia, las necesidades insatisfechas, las provisiones esporádicas, y el gasto desigual en los recursos, son expuestos en un estudio reciente de toda Europa. Por primera vez, el análisis reveló la realidad de los servicios de radioterapia país por país, a través de Europa.

Los hallazgos del reporte fueron publicados en línea el 24 de enero de 2013, en la revista Lancet Oncology. Lo más espectacular fue que el estudio encontró que en varios países en Europa Occidental hay demasiado pocas unidades de radioterapia para garantizar que los pacientes con cáncer que necesitan radioterapia reciban tratamiento. Por ejemplo, en Italia casi el 16% de la necesidad está insatisfecha, en Portugal 19%, Austria 20%, y en el Reino Unido y Alemania 21%. Sin embargo, los autores advirtieron que esas brechas aparentes en la suplencia de tratamiento pueden ser compensadas con una organización más eficaz de la prestación de la radioterapia.

Realizado por el Dr. Eduardo Rosenblatt de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA; Viena, Austria; www.iaea.org), el reporte analizó los datos de las bases de datos del Directorio de los Centros de Radioterapia (DIRAC), un registro mundial de instituciones de radioterapia, para comparar la necesidad de equipos de radioterapia, con la oferta existente basados en el número de habitantes y la incidencia del cáncer en 33 países europeos.

La disponibilidad de los servicios de radioterapia difiere mucho entre los países y las regiones en Europa. Los países nórdicos, Bélgica, Holanda, y Suiza están bien equipados con máquinas de radioterapia para satisfacer la demanda para el tratamiento, mientras que la mayoría de países en el este y sureste de Europa están insuficientemente equipados y tienen la necesidad mayor de expandir y actualizar sus equipos.

En promedio, el estudio encontró que los países tienen 5,3 máquinas de radioterapia por millón de personas; sin embargo, el número varió de poco menos de dos por millón en Macedonia y Rumania a más de ocho por millón, en Dinamarca, Suiza, Bélgica, Suecia, y Finlandia. En total, se encontraron 10 países que tienen un número insuficiente de máquinas para satisfacer la necesidad estimada.

Los resultados proponen que existe fragmentación de los servicios de radioterapia en 28 de los 33 países estudiados, con el Reino Unido, Suecia, Holanda, Dinamarca, y Eslovenia teniendo una configuración más centralizada, operando una número alto (entre cuatro y 10) de máquinas en cada centro. “La fragmentación en los servicios de radioterapia que prevalece en muchos países europeos puede afectar la carga económica de la radioterapia y su calidad”, dijeron los autores, mientras que enfatizaron que aunque sus hallazgos no confirman si las disparidades en el equipo y la organización tienen o no un efecto sobre el resultado del cáncer, ameritan un estudio adicional sobre cómo optimizar la efectividad de los servicios de radioterapia.

El cáncer está en aumento en Europa. Actualmente, esta enfermedad se diagnostica en 3,2 millones de europeos anualmente y casi la mitad de ellos requieren radioterapia en algún momento. “A pesar de ser más costo-efectiva que la cirugía y la quimioterapia para tratar el cáncer, la construcción y operación de un centro de radioterapia requiere financiamiento sustancial e inversión técnica, de modo que los países necesitan planificar para el futuro”, explicó el Dr. Rosenblatt. “Nuestro datos deben permitirles a los gobiernos, cuerpos de la Unión Europea, y organizaciones internacionales ver de un vistazo cómo adecuar la prestación de la radioterapia en cada país europeo. Por primera vez, les da a los países la capacidad de planear objetivamente y asegurar la construcción y mantenimiento de la capacidad suficiente para satisfacer la demanda creciente”.

Enlace relacionado:
International Atomic Energy Agency



NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.