Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento de ganglios pélvicos individualizados al integrar ganglios centinelas con RTIM

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Jan 2014
El tratamiento de los ganglios pélvicos individualizados por la inclusión de los ganglios centinelas (GC) puede ser integrada simplemente en un método de tratamiento de radioterapia de intensidad modulada (RTIM), según investigadores alemanes. Su modelo de volumen “objetivo” parece cubrir efectivamente los ganglios pélvicos individuales, lo cual está indicado por la ausencia de cualquier recurrencia ganglionar en el seguimiento de los cinco años.

Los resultados del estudio fueron presentados en Noviembre de 2013 durante el 5º Congreso Multidisciplinario Europeo de Cáncer Urológico (EMUC), realizado en Marsella (Francia). “El tratamiento de radiación con privación de andrógenos a largo plazo tiene nivel de evidencia 1 como opción de tratamiento para los pacientes con cáncer de próstata de riesgo alto”, comentó el autor principal del estudio, Dr. Arndt-Christian Müller, de la Eberhard-Karls-Universität Tubinga (Alemania). “Sin embargo, hay una discusión acerca de la toxicidad y la eficacia relativa a la inclusión de los ganglios pélvicos en los portales de radiación. Con técnicas de conformación alta como la RTIM para la irradiación de los ganglios linfáticos pélvicos, el contorno de volumen del blanco se vuelve muy importante. Hay volúmenes estándar de objetivos de radiación de ganglios linfáticos, pero el drenaje linfático individual de diferentes pacientes no se tiene en cuenta”.

Según los investigadores, esos datos nuevos sobre inclusión individual de los ganglios centinela en los volúmenes objetivo de radiación convencional pélvica con RTIM sugieren que la toxicidad con técnicas de tratamiento sofisticadas es baja. “Con relación a la eficacia, la ausencia de cualquier recurrencia ganglionar en la pelvis indica que el concepto de volumen objetivo basado en ganglio centinela cubre correctamente el drenaje linfático pélvico individual”, dijo el Dr. Müller.

En cuanto al perfil de riesgo en esta serie, como el riesgo alto, definido en un tercio por el puntaje Gleason 8–10, los parámetros de resultado fueron al menos comparables con los datos disponibles del mismo periodo de tratamiento. Por lo tanto, esta estrategia basada en ganglio centinela apoya la evaluación adicional, incluyendo estrategias comunes de escalado de dosis para la próstata en una serie prospectiva más grande.

“Primero, concluimos que el tratamiento de los ganglios pélvicos individualizado por la inclusión del NC es factible con RTIM. Segundo, la ausencia de cualquier recurrencia pélvica ganglionar dentro de los cinco años de seguimiento indica eficacia de este concepto de tratamiento individualizado, reportó el Dr. Müller. “Esperamos una mejora del control de PSA [antígeno prostático específico] y con seguimiento más largo y números más altos de pacientes un beneficio de supervivencia para los pacientes con inclusión individual de ganglios linfáticos centinelas”.

Según los autores, los resultados de los hallazgos del estudio pueden ser seguidos por evaluación adicional de RTIM dosis escalada para la próstata RTIM pélvica guiada por GC +/- o estratificación de tratamiento después de la biopsia GC con RTIM de próstata-solo para los pacientes ganglio negativos, y RTIM de próstata GC +/- RTIM, guiada en caso de ganglios pélvicos afectados.


Enlace relacionado:

Eberhard-Karls-Universität Tübingen



Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Portable X-ray Unit
AJEX140H
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.