Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectores de rayos X imprimibles gneran un cambio radical en aplicaciones de imágenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Apr 2023
Print article
Imagen: Una imagen de un dispositivo detector de rayos X multienergía de película delgada (Fotografía cortesía de Exciton Science)
Imagen: Una imagen de un dispositivo detector de rayos X multienergía de película delgada (Fotografía cortesía de Exciton Science)

La mayoría de los detectores de rayos X funcionan en uno de dos niveles de energía: dura o blanda. Los rayos X duros se utilizan para penetrar sustancias densas, como huesos o rocas, mientras que los rayos X blandos son necesarios para obtener imágenes de materia viva, como tejidos y células, de forma segura. Por lo general, la detección de energía única ocurre en el rango de rayos X duros de 10 a cientos de kiloelectronvoltios (KeV). Para la detección en la ventana blanda, pueden ser necesarios niveles de energía por debajo de 1 KeV. Ocasionalmente, un detector de rayos X debe ser capaz de funcionar en ambos niveles de energía. Considere el caso de la búsqueda de tumores en el tejido mamario. Los detectores de rayos X multienergía disponibles actualmente, construidos con silicio y selenio, pueden funcionar en ambas regiones, pero su sensibilidad energética y resolución espacial están restringidas. Una alternativa prometedora con mayor efectividad y versatilidad ahora está disponible en forma de perovskitas de halogenuros metálicos.

El campo de las aplicaciones de imágenes podría presenciar un avance significativo luego de la demostración de un camino hacia la detección de rayos X de multienergía con mayor flexibilidad y sensibilidad por parte de investigadores de Exciton Science (Melbourne, VIC, Australia). Desarrollada por un equipo de la Universidad Monash (Melbourne, VIC, Australia), la tecnología se basa en diodos imprimibles procesados en solución fabricados utilizando películas delgadas de perovskita, un componente generalmente asociado con dispositivos de energía solar de próxima generación.

Los materiales de perovskita son conocidos por su estructura cristalina y pueden regular la intensidad de los haces de rayos X que atraviesan la materia. También son rentables de producir. Cuando se incorpora perovskita a un dispositivo de diodo, el proceso de atenuación de rayos X crea cargas que se pueden recolectar para determinar la energía y la intensidad de los rayos X. Las últimas investigaciones han demostrado que un detector de rayos X multienergía basado en perovskita puede funcionar en una amplia gama de energías, desde 0,1 KeV hasta decenas de KeV, superando las capacidades de los detectores de rayos X multienergía tradicionales. Este descubrimiento de tecnología tiene el potencial de revolucionar el campo de las aplicaciones de imagen.

Anteriormente se había demostrado que los dispositivos basados en perovskita detectan rayos X duros a pequeña escala, que van desde milímetros a centímetros. Por primera vez, los investigadores han utilizado con éxito perovskitas para la detección de rayos X blandos, con el potencial de escalar a grandes áreas para aplicaciones comerciales. Además, dado que los detectores de perovskita se pueden producir como una película delgada, se pueden integrar con sustratos flexibles, abriendo posibilidades para nuevas formas y tamaños de dispositivos.

“Estos detectores basados en perovskita pueden proporcionar tiempos de respuesta rápidos y ofrecer alta sensibilidad para permitir la detección y la obtención de imágenes en tiempo real para fines complejos, incluidos el diagnóstico de enfermedades, la detección de explosivos y la identificación de la contaminación de alimentos”, dijo el Dr. Babar Shabbir, investigador senior en Exciton Science y primer autor del estudio.

"Este trabajo muestra que hay una extensión natural de las perovskitas en los detectores de rayos X impresos", agregó el profesor Jacek Jasieniak de la Universidad Monash, investigador jefe de Exciton Science y autor principal del estudio. “Deberían ser más baratos de fabricar y también podrían involucrar factores de forma de película modificados, donde se necesita una flexibilidad inherente. Esto abre el campo a un nuevo conjunto de preguntas sobre cómo usar este tipo de dispositivos”.

Enlaces relacionados:
Exciton Science
Universidad Monash

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.