Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa técnica de imágenes podría transformar detección del cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Mar 2024
Print article
Imagen: El dispositivo para obtención de imágenes MEP The Radialis (Fotografía cortesía de RSNA)
Imagen: El dispositivo para obtención de imágenes MEP The Radialis (Fotografía cortesía de RSNA)

La mamografía, si bien es eficaz en la detección temprana del cáncer de mama, tiene una sensibilidad reducida en el tejido mamario denso debido al efecto de enmascaramiento del tejido fibroglandular denso. Esto presenta un desafío, ya que casi la mitad de la población que se realiza pruebas de detección tiene senos densos, lo que a menudo requiere imágenes adicionales, como resonancia magnética, después de la mamografía. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que la mamografía por emisión de positrones (MEP) de dosis baja no sólo ofrece una alta sensibilidad para detectar el cáncer de mama, sino que también reduce significativamente la probabilidad de resultados falsos positivos. Esta innovadora técnica de imágenes moleculares, que funciona con una dosis de radiación similar a la mamografía tradicional, podría proporcionar una opción de detección del cáncer de mama más confiable para un grupo demográfico de pacientes más amplio.

En el estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Toronto (Ontario, Canadá), participaron 25 mujeres, con una edad media de 52 años, a las que recientemente se les había diagnosticado cáncer de mama. Se sometieron a una MEP en dosis bajas utilizando el radiotrazador fluorodesoxiglucosa marcado con flúor 18 (18F-FDG). Dos radiólogos de mama evaluaron las imágenes MEP tomadas una y cuatro horas después de la inyección de 18F-FDG y compararon sus hallazgos con los resultados de laboratorio. La investigación reveló que el desempeño de MEP era paralelo al de la resonancia magnética, identificando 24 de 25 cánceres invasivos (96 %) con una tasa de falsos positivos notablemente menor, de sólo el 16 %, en comparación con el 62 % de la resonancia magnética. La sensibilidad de la MEP y la tasa reducida de falsos positivos podrían reducir potencialmente los costos de atención médica posteriores al eliminar la necesidad de procedimientos adicionales innecesarios, a diferencia de la resonancia magnética. Además, la MEP ofrece una experiencia amigable para el paciente al administrar una dosis de radiación similar a la mamografía sin requerir una incómoda compresión del seno.

Las posibles aplicaciones clínicas de la MEP en dosis bajas se extienden tanto a escenarios de detección como de diagnóstico. Podría ser fundamental para aclarar resultados ambiguos de las mamografías, evaluar las respuestas a la quimioterapia y determinar la extensión de la enfermedad en el cáncer de mama recién diagnosticado, incluida la afectación de la mama opuesta. El equipo de la Universidad de Toronto está explorando actualmente la capacidad de MEP para disminuir las altas tasas de falsos positivos que a menudo se asocian con las exploraciones por resonancia magnética. Si la MEP resulta eficaz para reducir estas tasas, podría aliviar significativamente la angustia emocional y la ansiedad asociadas con los falsos positivos y podría conducir a menos biopsias y tratamientos innecesarios. Se necesitan más investigaciones para definir con precisión el papel y la eficacia de las dosis bajas de MEP en entornos clínicos.

"La integración de estas características (alta sensibilidad, menores tasas de falsos positivos, rentabilidad, niveles de radiación aceptables sin compresión e independencia de la densidad mamaria) posiciona esta modalidad de imagen emergente como un posible avance innovador en la detección temprana del cáncer de mama", dijo la autora principal del estudio, Dra. Vivianne Freitas, M.Sc., profesora asistente de la Universidad de Toronto. "Como tal, promete transformar el diagnóstico y la detección del cáncer de mama en un futuro próximo, complementando o incluso mejorando los métodos de imagen actuales, lo que marca un importante paso adelante en la atención del cáncer de mama".

Enlaces relacionados:
Universidad de Toronto

Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.