Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de inteligencia artificial estima con precisión la función pulmonar utilizando radiografías de tórax

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jul 2024
Print article
Imagen: El modelo de IA estima la función pulmonar al observar radiografías, con valores más bajos denotados por áreas azules y valores más altos por áreas rojas en los mapas de saliencia (foto cortesía de la Universidad Metropolitana de Osaka)
Imagen: El modelo de IA estima la función pulmonar al observar radiografías, con valores más bajos denotados por áreas azules y valores más altos por áreas rojas en los mapas de saliencia (foto cortesía de la Universidad Metropolitana de Osaka)

Tradicionalmente, las evaluaciones de la función pulmonar se realizan mediante un espirómetro, lo que requiere la cooperación del paciente. Los pacientes deben seguir instrucciones específicas para inhalar y exhalar en el dispositivo. Este método se vuelve desafiante cuando los pacientes, como bebés o personas con demencia, tienen dificultades para seguir las instrucciones o si el individuo está postrado en cama. Si bien los médicos dependen de las radiografías de tórax para diagnosticar enfermedades como la tuberculosis y el cáncer de pulmón, estas imágenes no proporcionan información sobre la funcionalidad pulmonar. Para abordar estas limitaciones, los investigadores han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que es capaz de estimar la función pulmonar a partir de radiografías de tórax con alta precisión.

Un grupo de investigación de la Universidad Metropolitana de Osaka (Osaka, Japón) entrenó, validó y probó este modelo de IA utilizando más de 140.000 radiografías de tórax recopiladas durante casi dos décadas. Refinaron el modelo de IA comparando sus estimaciones con datos espirométricos reales. Los hallazgos, publicados en The Lancet Digital Health, mostraron una tasa de acuerdo excepcionalmente alta, con un coeficiente de correlación de Pearson (r) superior a 0,90, lo que sugiere que este método es muy prometedor para la aplicación clínica. El modelo de IA desarrollado en este estudio podría ampliar significativamente las opciones para la evaluación de la función pulmonar y beneficiar especialmente a los pacientes que no pueden realizar pruebas de espirometría tradicionales.

"Es muy significativo el hecho de que simplemente utilizando la información estática de las radiografías de tórax, nuestro método sugiere la posibilidad de estimar con precisión la función pulmonar, que normalmente se evalúa mediante pruebas que requieren que los pacientes ejerzan energía física", dijo el profesor asociado Daiju Ueda. quien dirigió el grupo de investigación. “Este modelo de IA se construyó gracias a la cooperación de muchas personas, desde médicos, investigadores y técnicos hasta pacientes de varias instituciones. Si puede ayudar a aliviar la carga de los pacientes y al mismo tiempo reducir los costos médicos, sería algo maravilloso”.

Enlaces relacionados:
Universidad Metropolitana de Osaka

Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: La sonda universal Vave (Foto cortesía de Vave Health)

El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT

Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.